InicioActualidadLa OEA apoya el diálogo en Venezuela

La OEA apoya el diálogo en Venezuela

El Consejo Permanente de la OEA aprobó la iniciativa en favor de un “diálogo abierto e incluyente” entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición que controla la Asamblea Nacional.

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó por consenso una declaración en la que los países miembros hacen un ofrecimiento a Venezuela “a fin de identificar, de común acuerdo, algún curso de acción que coadyuve a la búsqueda de soluciones a su situación mediante un diálogo abierto e incluyente” entre los actores políticos y sociales del país “para preservar la paz y la seguridad en Venezuela con pleno respeto a su soberanía”.

La declaración también ofrece su respaldo a la iniciativa de los ex presidentes de España, República Dominicana, y Panamá de reabrir un diálogo efectivo entre el Gobierno y la Oposición, “con el fin de encontrar alternativas para favorecer la estabilidad política, el desarrollo social y la recuperación económica” del país; el respaldo del Consejo “a las diferentes iniciativas de diálogo nacional que conduzcan con apego a la constitución y pleno respeto de los derechos humanos de manera oportuna, pronta y efectiva a la solución de las diferencias y la consolidación de la democrática representativa”; y su apoyo “a todos los esfuerzos de entendimiento, diálogo y a los procedimientos constitucionales”.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

SpaceX logró un nuevo hito con el lanzamiento del Starship: avances y desafíos para la próxima misión

La compañía de Elon Musk completó un nuevo vuelo de prueba del Starship, el cohete más potente jamás construido, marcando un paso clave hacia los viajes interplanetarios, aunque con aspectos técnicos que aún deben perfeccionarse.

Generación Z, el movimiento de jóvenes que impulsó protestas masivas en todo el mundo

Inspirados en la “Primavera Árabe”, en América Latina, Asia y África, jóvenes inmersos en la tecnología se organizan por redes sociales y encabezan protestas que provocaron crisis políticas y renuncias de gobiernos.

Hamas demora la entrega de los cuerpos de rehenes y crece la presión de Israel

El grupo terrorista acusó al gobierno israelí de impedirle el acceso a la maquinaria necesaria para entrar a los túneles destruidos. Cómo siguen las negociaciones.

Contenido Relacionado

SpaceX logró un nuevo hito con el lanzamiento del Starship: avances y desafíos para la próxima misión

La compañía de Elon Musk completó un nuevo vuelo de prueba del Starship, el cohete más potente jamás construido, marcando un paso clave hacia los viajes interplanetarios, aunque con aspectos técnicos que aún deben perfeccionarse.

Generación Z, el movimiento de jóvenes que impulsó protestas masivas en todo el mundo

Inspirados en la “Primavera Árabe”, en América Latina, Asia y África, jóvenes inmersos en la tecnología se organizan por redes sociales y encabezan protestas que provocaron crisis políticas y renuncias de gobiernos.

Hamas demora la entrega de los cuerpos de rehenes y crece la presión de Israel

El grupo terrorista acusó al gobierno israelí de impedirle el acceso a la maquinaria necesaria para entrar a los túneles destruidos. Cómo siguen las negociaciones.