InicioActualidadEl agua, si no es segura, mata

El agua, si no es segura, mata

En diรกlogo con DEF, Luis Liberman, fundador y director general de la Cรกtedra del Diรกlogo y la Cultura del Encuentro, se refiriรณ a la importancia de garantizar el acceso universal al agua apta para el consumo y a las รบltimas iniciativas que lidera en pos del desarrollo de una cultura del agua.

ยฟQuรฉ es la Cรกtedra del Diรกlogo y de la Cultura del Encuentro?

Es un programa interinstitucional, y los participantes somos generalmente personas que provenimos del mundo acadรฉmico y tenemos antecedentes de trabajo en el mundo polรญtico y territorial. La Cรกtedra naciรณ en 2013 y dos aรฑos y medio despuรฉs, cuando el papa Francisco lanza su encรญclica Laudato Siโ€™, encuentra en ese texto una matriz axiolรณgica con la cual potenciar sus acciones.

ยฟCuรกles son sus objetivos?

El objetivo es trabajar sobre la construcciรณn de polรญticas pรบblicas ampliadas para que propendan al bien comรบn. Nos planteamos tres lรญneas de trabajo: educaciรณn, trabajo y ambiente, que aparecen dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Milenio. Dentro del tema del ambiente, por una cuestiรณn que hace a nuestro mรฉtier profesional, nos enfocamos en la articulaciรณn del proceso de formaciรณn y de desarrollo de los trabajadores y el tema de la sustituciรณn de oficios en cuestiones del agua.

En septiembre organizaron un evento en Bogotรกโ€ฆ

Sรญ, un seminario interdisciplinario e intercultural del que participaron acadรฉmicos, polรญticos, excombatientes de las FARC, campesinos, pueblos afroamericanos, dirigentes sindicales, ONG, empresas. El seminario, que se llamรณ โ€œDel derecho al agua al derecho a la pazโ€, buscรณ continuar lo que realizamos en el mes de febrero en la Pontificia Academia de Ciencias del Vaticano.

ยฟCรณmo se gestรณ aquel encuentro en El Vaticano?

A partir de una conversaciรณn con el papa Francisco, y con la colaboraciรณn y apoyo del canciller de la Pontificia Academia de la Ciencia, monseรฑor Sรกnchez Sorondo, y fundamentalmente, con la avasalladora personalidad y el empuje del cardenal brasileรฑo Claudio Hummes. Nos propusimos hacer un seminario que dimensionara el valor del agua segura, porque el agua, si no es segura, mata; y la necesidad de tener polรญticas pรบblicas eficientes, que garanticen el derecho humano al agua y el derecho al agua, porque el planeta tiene derecho al agua en la medida que el cambio climรกtico, como una producciรณn humana, afecta la vida en la Tierra.

ยฟA quรฉ conclusiones arribaron?

El seminario, que concentrรณ a 90 personas de unos 37 paรญses, devino en la Declaraciรณn de Roma, que pone en valor el rol del Estado como un Estado eficiente, no paternalista, sino activo; asรญ como en el rol de los trabajadores, de los acadรฉmicos y de los gestores para entender que la centralidad del hombre en el acceso al recurso estรก por encima de cualquier acciรณn en donde la tecnologรญa reemplace al hombre y genere mรกs pobreza. La Declaraciรณn hace una fuerte menciรณn en la lucha contra la pobreza y la vulnerabilidad y estรก firmada por el papa Francisco.

ยฟQuรฉ implica el entender al agua como un derecho humano?

Si vemos al agua como un derecho humano, hablamos de su cuidado y su resguardo, no de gratuidad, sino de garantizar el acceso universal a todas las personas en materia de agua segura y saneamiento. Muchas veces las personas acceden al agua, pero esta no es apta para el consumo. Este paradigma implica no solo el cuidado del agua sino del suelo, porque si no hay una polรญtica sistemรกtica que valide el agua que se extrae y, por ejemplo, previamente esta fue objeto de agrotรณxicos, es muy probable que con el tiempo esta agua termine matando.

Por otro lado, hay un debate importante con empresas multinacionales que consideran que el agua es un bien de mercado y que la compra quien puede.

El punto es que el agua es esencial para la vida. Sin agua no hay vida. Este derecho humano al agua implica decisiones y responsabilidades de distinto orden, no solo en la producciรณn, operaciรณn y comercializaciรณn, sino tambiรฉn al nivel de una cultura del agua que permita educar en que, al menos por ahora, se trata de un recurso escaso y como tal debemos cuidarlo, celebrarlo. Si cuido el agua y la protejo, no solo me cuido a mรญ y a mi familia, tambiรฉn cuido a mi prรณjimo, a todos.

ยฟQuรฉ diagnรณstico hace de la situaciรณn de Argentina en relaciรณn a esta problemรกtica?

Hay amplios sectores de la poblaciรณn que reciben agua con nitratos y arsรฉnico, hay que trabajar para que esa agua sea curada. Mi diagnรณstico es que Argentina no logra recuperarse de su histรณrico proceso de fragmentaciรณn, que, a mi juicio, tiene que ver con la incapacidad de pensar nuestra madurez democrรกtica, entendida como la aceptaciรณn de tres, cuatro o cinco cuestiones que hacen a polรญticas pรบblicas duraderas, sustentables y sostenibles, que, gobierne quien gobierne, se mantengan.

ยฟQuรฉ efectos tiene la falta de agua segura sobre รกreas como salud o educaciรณn?

-No siempre los sistemas de salud asumen que las problemรกticas con las que vienen sus pacientes derivan de enfermedades del agua, es un problema de informaciรณn. En segundo lugar, vivimos una crisis de escolarizaciรณn, no de educaciรณn, marcada por que la escuela dejรณ de ser el universo simbรณlico donde la formaciรณn y el futuro de los niรฑos estรก validado. Lo central es recuperar gobiernos escolares que tengan una agenda a largo plazo que introduzcan el agua como un elemento multidimensional y cultural.

ยฟQuiรฉnes son los mรกs perjudicados por los problemas del agua?

Los que viven en lugares no incluidos, sin agua. Culturalmente invisibilizamos a esa gente. Es lo que el papa llama โ€œla cultura del descarteโ€. Es un descarte existencial y territorial, no los vemos, aunque los tengamos delante. Y cuando los vemos, los vemos como enemigos.

ยฟDe quรฉ se trata el proyecto de la Universidad del Agua?

Asรญ se conoce a una instituciรณn que va a llamarse Instituto Universitario del Agua y de Saneamiento, impulsada por la Fundaciรณn de los Trabajadores Sanitaristas para la Formaciรณn y el Desarrollo y que surge del Sindicato de Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias, que dirige mi gran amigo Josรฉ Luis Lingeri, un hombre muy valiente, que apostรณ a una acciรณn muy compleja. Se busca crear un centro de primera lรญnea de formaciรณn de conocimientos, no solamente desde la teorรญa, sino tambiรฉn desde el pensar cรณmo la sustituciรณn tecnolรณgica de oficios tiene que tener como contrapartida la creaciรณn de nuevas profesiones del agua. Hay que construir una โ€œcasa comรบnโ€ del agua y no es justo que el saber sea patrimonio de unos pocos, hay que compartirlo. Esta es nuestra visiรณn, es un proyecto que estรก en formaciรณn, entendemos que podremos empezar a trabajar entre abril y junio del aรฑo que viene como universidad.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artรญculos mรกs leรญdos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgรณ a la Comisiรณn Nacional de Energรญa Atรณmica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por quรฉ es clave para toda Amรฉrica Latina.

OpenAI anunciรณ un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnolรณgica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovaciรณn y fomentar la colaboraciรณn entre empresas, universidades y el sector pรบblico.

ยฟVenezuela sin Maduro?: las dos propuestas que el rรฉgimen le presentรณ a Estados Unidos

La vicepresidenta Delcy Rodrรญguez acercรณ una salida pacรญfica en medio de las tensiones con Washington y la amenaza de nuevas operaciones.ย 

Contenido Relacionado

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgรณ a la Comisiรณn Nacional de Energรญa Atรณmica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por quรฉ es clave para toda Amรฉrica Latina.

OpenAI anunciรณ un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnolรณgica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovaciรณn y fomentar la colaboraciรณn entre empresas, universidades y el sector pรบblico.

ยฟVenezuela sin Maduro?: las dos propuestas que el rรฉgimen le presentรณ a Estados Unidos

La vicepresidenta Delcy Rodrรญguez acercรณ una salida pacรญfica en medio de las tensiones con Washington y la amenaza de nuevas operaciones.ย