El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, se mostró en desacuerdo con el inicio de las negociaciones entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC.

El exmandatario dijo a la prensa colombiana que considera que este diálogo tendrá “un costo muy grande. Dos años de descuidos de la política de seguridad democrática, del recrudecimiento del terrorismo y este Gobierno piensa que a la paz se llega negociando con un terrorismo que el Gobierno permitió”.

“Una democracia no debe negociar con terroristas la agenda política, social y económica”, escribió el exmandatario en su cuenta en Twitter, @AlvaroUribeVel , el pasado 25 de agosto.

Tras conocer la noticia Uribe atacó a los gobiernos de Colombia y de Venezuela. Indicó que este último acompañó, junto a representantes de Cuba y Noruega, las reuniones en La Habana en la que se firmó el acuerdo entre las Farc y el Ejecutivo colombiano.

“Todo estaba cantado. La permisividad del Gobierno de Santos con (presidente Hugo) Chávez. La legitimación que el Gobierno Santos ha hecho de la complicidad de Chávez con la guerrilla la paga Chávez sentándolos en la mesa para que eso le sirva a la reelección”.

“Gobierno de Santos: 2 años de diálogo clandestino, desmotivación de FFAA (Fuerza Armada colombiana), debilidad de la seguridad y legitimación de (Hugo) Chávez, protector de terroristas”, escribió Uribe el 26 de agosto.