Los conservadores de la primera ministra británica conformarán un gobierno con el respaldo del Partido Unionista Democrático del Ulster (DUP).

En declaraciones fuera de la residencia oficial en Downing Street, May dijo que el Gobierno proporcionará certidumbre y liderará las conversaciones de Reino Unido con la UE para garantizar el éxito de un acuerdo en torno al Brexit.

Pero en vista de que su autoridad se ha visto disminuida, May se arriesga a afrontar más oposición sobre sus planes para el Brexit tanto al interior como fuera del Partido Conservador, donde algunos de sus colegas podrían estar forjando alianzas a fin de reemplazarla.

May dijo que en el Parlamento confía en obtener el apoyo de sus “amigos” del Partido Unionista Democrático de Irlanda del Norte (DUP), luego de que los conservadores no pudieron emerger con una clara mayoría parlamentaria. El DUP sólo indicó que mantendría conversaciones.

“La primera ministra habló conmigo esta mañana e iniciaremos conversaciones con los conservadores para explorar cómo sería posible llevar estabilidad a nuestra nación en estos momentos de enorme desafío”, dijo Arlene Foster, líder del DUP.

Confiada en que lograría una victoria abrumadora, May convocó a elecciones anticipadas para fortalecer su posición antes de las negociaciones del Brexit. Pero el resurgimiento del opositor Partido Laborista le negó un triunfo absoluto, lo que hundió al país en la incertidumbre política.

Los líderes de la UE expresaron su temor a que la impactante pérdida de la mayoría legislativa de May provoque un retraso de las negociaciones sobre el Brexit, que deberían empezar el 19 de junio, lo que aumentaría el riesgo de que las conversaciones fracasen.

“Haga su mejor esfuerzo para evitar un ‘no acuerdo’ como resultado de la ausencia de negociaciones”, dijo Donald Tusk, líder del ejecutivo de la UE, en una cuenta de Twitter.

Con 649 de los 650 escaños legislativos declarados, los conservadores habían ganado 318 puestos y los laboristas 261, seguidos por el Partido Nacional Escocés, un grupo pro-independencia, que obtuvo 34 sitios.

El rival de May, el líder laborista Jeremy Corbyn que había sido descartado como opción política viable por sus detractores, dijo que la primera ministra debería renunciar y que él deseaba formar un Gobierno en minoría parlamentaria.

Pero May, que enfrenta críticas por llevar adelante una campaña deslucida, estaba resuelta a seguir en el poder. Poco después de mediodía, acudió al Palacio de Buckingham a fin de pedir permiso a la Reina Isabel II para formar un Gobierno, lo cual es parte del protocolo en el sistema político británico.

La libra esterlina cayó a su menor nivel en ocho semanas contra el dólar y bajó a mínimos de siete meses ante el euro, antes de recuperarse ligeramente por la noticia de que May sostendría negociaciones con el DUP para formar un Gobierno.

Fuente: Reuters Latinoamérica