Con la adaptación de un reactor nuclear construido en nuestro país, todo hace suponer que el submarino ARA Santa Fe sería el primero en contar con esa tecnología en el país y transformarse en uno de los pioneros en Sudamérica. Detalles y características de su construcción y la llegada del propulsor enriquecido a uranio que permitirá mayores y mejores prestaciones con tecnología de avanzada.
Aquel 4 de junio de 2010 los periodistas reunidos en el Edificio Libertad por las autoridades del Ministerio de Defensa para festejar su día, escucharon de labios de la entonces titular de la cartera, doctora Nilda Garré, una revelación sin precedentes. Luego de los plácemes del caso, anunció un plan para incorporar sistemas de propulsión alimentados por energía atómica para navíos de la Armada.
Una vez disipada la sorpresa, los hombres de prensa echaron mano de sus contactos en la Fuerza para obtener más precisiones. Así, surgió la posibilidad de que un submarino fuese el receptor de esa tecnología. Todas las miradas apuntaron sin lugar a dudas, al Complejo Naval Industrial Argentino (CINAR). En uno de sus enormes galpones, donde se dan los últimos retoques a los trabajos de media vida (extensión de la vida útil) del submarino ARA San Juan, con un presupuesto de 60 millones de dólares y en la misma línea de trabajo, la silueta del ARA Santa Fe S-43 sería la respuesta que satisfaría la inquietud periodística. Al respecto, nadie quiso ni quiere decir una sola palabra, sin embargo, es casi un hecho de que el sumergible sea el elegido para ser impulsado con un reactor nuclear.
Su historia es de larga data. El 70% de su construcción había sido interrumpido en 1994 (incluso fueron comprados hasta sus motores convencionales), junto con la del ARA Santiago del Estero S-44, armado en un 30%. Daba pena verlo desde la avenida España, en la Costanera Sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En un costado del astillero (ex Domecq García), la estructura del navío de color rojizo sucumbía lentamente a las inclemencias del tiempo, abandonado a su suerte. Hoy, con 2300 toneladas de desplazamiento, 68,60 metros de largo y 8 de diámetro y por la solidez de sus mamparos, su destino apuntaría a cosas realmente mayores.
¿ARGENTINA AÑO VERDE?
En su momento, un grupo de técnicos del INVAP y de la Comisión Nacional de Energía Atómica se encargó de verificar las posibilidades que ofrecía un buque de esas características para albergar un reactor del tipo CAREM, en tamaño reducido y que exigirá de su casco, una estructura de un tercio mayor que uno convencional y una torreta de seis metros. Además, estará en condiciones de recibir el sistema AID de Propulsión Independiente del Aire (Air Independent Propulsión System). ¿Y los números? “No se han revelado costos y el presupuesto del que dispondría el proyecto.
Esto ha generado dudas debido a que sería inviable si se desarrolla dentro del presupuesto ordinario de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, algunos observadores esperan que este plan reciba un financiamiento especial”, señaló un experto. Otra posibilidad que dio vuelta por la cabeza de los entendidos fue la de instalarlo en el rompehielos Almirante Irizar, hoy en proceso de reparación por los daños sufridos en un incendio en alta mar, en abril del 2007.
En síntesis, ese submarino de la clase TR-1700 sería el indicado para “competir” con un similar proyecto brasileño que se anuncia será botado en 2015, en la línea de garantizar un poder disuasivo acorde con las necesidades que impone la preservación de las riquezas naturales del espacio marítimo de ambos países. En ese sentido, en 2008, el presidente Luiz Inácio da Silva, Lula, solicitó la colaboración del INVAP para la puesta a punto del reactor que propulsaría al navío del Brasil. En un principio, el gobierno argentino reaccionó positivamente para permitir el acceso a dicha información, pero según fuentes confiables, “ese entusiasmo se enfrió rápidamente al percibirse que implicaría entregar la experiencia y tecnología obtenidas a lo largo de años de trabajo e inversión”.
Por eso, hoy los brasileños lo construyen con asistencia de ingeniería de Francia. También, descartaron que el proyecto representase un relanzamiento de la competencia militar e industrial binacional. Solo basta con comparar sus respectivos presupuestos militares. El de Argentina asciende actualmente a casi 2600 millones de dólares anuales; o sea, solo el 0,9 por ciento del PBI, uno de los porcentajes más bajos de la región. No es el caso del Brasil que lidera el gasto militar de América del Sur: 51.000 millones de dólares, equivalentes a la mitad de lo que gasta el conjunto de los países sudamericanos.
VENTAJAS Y DIFERENCIAS
El objetivo de las autoridades de Defensa fue el de apuntar a no solo cambiar la matriz energética sino a recuperar las capacidades de la Argentina en los campos científico, tecnológico e industrial. Y además, aprovechar el generador nuclear desarrollado en el país que podría ser instalado en el 2015. Sin embargo, la disyuntiva fue la de resolver el futuro del submarino clase 209 ARA San Luis, radiado de servicio desde hace más de 10 años, o de completar la construcción del ARA Santa Fe. Finalmente, se decidió por la segunda posibilidad. El pequeño San Luis terminaría -dicen-, convertido en museo como testigo de su extraordinario accionar durante la Guerra de Malvinas. Cabe recordar que atacó tres veces a la flota inglesa con sus torpedos y permaneció bajo las quillas enemigas durante más de 24 horas sin ser detectado.
Pero muchos se preguntarán, ¿en qué consiste un submarino con características nucleares? Habla un veterano submarinista de nuestra Armada. “Es aquel en donde el conjunto de turbinas diesel, generadores eléctricos y baterías, que constituyen la planta motriz de los llamados sumergibles de propulsión diesel-eléctrica (SSK), es reemplazado por un reactor atómico. Este los hace más silenciosos y más difíciles de detectar que los convencionales. No sufren sus limitaciones tácticas por la necesidad de subir a profundidad de periscopio para poder “respirar” a través del “snorkel” y hacer funcionar sus motores diesel y cargar baterías que solamente les permiten navegar completamente sumergidos por unos pocos días, a baja velocidad, o por muy pocas horas, si deben hacerlo a velocidad máxima.
Además, emerger o navegar a profundidad de periscopio incrementa las posibilidades de que puedan ser descubiertos y destruidos. Aunque hoy, con los sistemas AIP disminuyó en parte esa desventaja no se equiparan de ninguna manera con los subs a propulsión nuclear”. En este punto, marca la diferencia. “Estos, incluso, pueden permanecer sumergidos durante semanas y navegar a velocidad máxima todo el tiempo, si es necesario. Lo mismo que en los submarinos diesel-eléctricos, el oxígeno y el agua son producidos a bordo mediante electrolisis. La única limitación es la necesidad de reabastecerse de alimentos y otros elementos de consumo o recargar armas utilizadas en caso de un conflicto”.
EL REACTOR CAREM
Desde la década del 50, la Argentina ha dominado todos los aspectos del ciclo de producción de energía atómica. Ha hecho punta en América Latina. En esa tarea, la empresa estatal Investigaciones Aplicadas S.E. (INVAP) exportó sus reactores atómicos de investigación a Argelia, Australia y Egipto, con cuya vanguardia tecnológica trabaja en las áreas de desarrollo y construcción de satélites, radares, generadores de energía eólica y nucleares. Todo indica que para 2013 y a partir del reactor CAREM, sus técnicos y especialistas habrán completado la construcción de un prototipo de reactor nuclear. Y con el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) lo pondrán en funcionamiento en una nave de la Armada, cuyas pruebas en el mar empezarían dos años después.
Sin dudas, el reactor es el centro de este proyecto, llevado adelante junto con la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina (CNEA) en base al diseño de un reactor nuclear construido en Alemania en los años sesenta, para propulsar al navío mercante Otto Hann. El desarrollo incluyó la realización de la ingeniería, cálculo y análisis de los sistemas del reactor, sistemas auxiliares, sistemas de instrumentación y control, hasta el análisis de seguridad del comportamiento frente a posibles fallas (se apaga solo frente a cualquier desperfecto). El resultado de las investigaciones es un reactor de agua presurizada con varios generadores de vapor alimentado con uranio enriquecido al 3,4 y 1,8% con una potencia de 100 MW, aunque también existen planes para la construcción de variantes de 150 y 350 MW. Además, tiene un sistema primario integrado y autopresurizado, refrigeración por convección natural y sistemas de seguridad pasivos que no requieren de generadores diesel de emergencia. El control de la planta está manejado por un sistema de software y cuenta con circuitos de extracción de calor residual del núcleo; válvulas de alivio y supresión de presión y la posibilidad de inyectar agua de emergencia.
Uno de los técnicos de INVAP hace una salvedad. “Aunque la central CAREM tiene un gran potencial para la propulsión naval, el esfuerzo de los últimos años apuntó esencialmente al mercado de la generación de energía con fines civiles. De hecho, su diseño hace posible sumar reactores hasta alcanzar la capacidad o los niveles de generación de energía demandados por el usuario ya sea para propulsar una nave o proveer de electricidad a una ciudad”.
LOS CONVENCIONALES
La empresa Thyssen Nordseewerke fue la encargada de construir los submarinos del tipo TR-1700 ARA Santa Cruz y ARA San Juan, hacia fines de 1977, que hoy forman parte de la Fuerza de Submarinos de la Armada Argentina. Ambos fueron completados y entregados en 1984 y 1985, respectivamente. Entre sus características, miden 66 metros de eslora (largo), desplazan 2264 toneladas bajo el agua con una tripulación de 29 oficiales y marineros, pueden navegar sumergidos a mayor velocidad (25 nudos) y sumergirse hasta los 270 metros; algunos afirman que pueden llegar hasta los 350 metros. Están propulsados por un sistema diesel-eléctrico con una autonomía de entre 30 y 70 días, cuentan con seis tubos lanza-torpedos para los 22 torpedos SST-4 o Mk.37 o 33 minas que llevan. El cuarto de torpedos está equipado con un sistema automático de recarga y rearmado en tan solo 50 segundos.
Cabe destacar que los trabajos de media vida en el San Juan -de los que DEF dio cuenta en varias de sus ediciones-, apuntaron a modernizar la planta motriz, generadores, baterías y los sistemas de navegación y comunicaciones, sin introducir grandes cambios en sensores y armas del sistema de combate, salvo en cuanto al software, componentes informáticos y medios de presentación de datos. En ese aspecto, quedaría pendiente la integración de un nuevo sonar, de un nuevo periscopio de ataque, el recambio de las superficies de control y hélices para reducir el efecto sónico y aumentar la “invisibilidad” del sumergible, la modificación de los tubos lanza-torpedos para lanzar misiles como el SM-39 Exocet. A metros de donde se hacen sus reparaciones y en línea recta, el ARA Santa Fe espera lo que todos suponen será una realidad: convertirse en el primer submarino argentino a propulsión nuclear.
COMO TODO LO QUE ESPERO EN DEFENSA EN NUESTRO PAIS.
EL SUBMARINO NUCLEAR, TIENE QUE SER UNA REALIDAD.
ESPERO QUE LA PRESIDENTA CFK PIENSE TAMBIEN EN LA DEFENSA DE NUESTRO PAIS.
averigua los años que tiene y despues me contas si vale la pena yo era peon de puerto y pinte los tanques de fuel oil lastre y otras yerbas hace unos 28 o 29 años mmmmm
no se dan cuenta argentina nunca dejo de fabricar armas,jamas nos va a volver a pasar lo de malvinas… hasta la victoria siempre…!!!!viva la patria…!!!!!!!!!!!!!
che pelotudo deja a cristina en paz que los zurdos te vamos a romper el orto chupasela a videla y los yanquis puto resentido
ricky, los zurdos van a morir otra vez, no te metas con videla y no faltes el respeto a nadie, idiota mal aprendido. cristinita y ustedes odian todo lo militar y un pais sin FFAA no puede existir.
sou brasileiro, Espero, que esse projeto funcione. A américa do Sul deve ter tecnologia de ponta.Espero que nossos amigos argentinos consigam seu submarino nuclear tambem.
graCIAS Rafael, eso es unirnos, eso es la union latinoamericana y no la que quiere cristinita, un saludo enorme.
Mirá infelíz, el único país en el mundo que usó sus armas contra su gente fué el nuestro, gracias a los militares nazis que teníamos, hoy gracias a Alfonsín, y ahora Cristina tenemos un país normal.
che si a vos te conforma esta falacea realidad es tu problema… si te gusta vivir del estado rascandote las pelotas sin laburar es NUESTRO probl… y acordate infeliz que este gob tiene fecha de venc
amigo si los milicos desaparecieron a treinta mil este gobierno hará desaparecer el país,nosotros nunca por el medio,o en el cabaret o en la iglesia,
Exactamente hermano, así podemos defender los recursos de Suramérica
Que no te queden dudas q lo del submarino se va a dar. ya se empezó la construcción del complejo q albergara el Carem, nuevo diseño de reactor que se va a utilizar en este proyecto también.
el reactor caren hace mucho tiempo que lo vienen estudiando y mejorando por lo tanto no seria ninguna novedad que en cualquier momento se realize , fuerza argentina viva nuestra patria.
EXCEPCIONAL IDEA
IMPRESIONANTE, ESPERO QUE PROMERO COMPREN UN BUQUE DE SALVAMENTO DE SUBMARINOS.
JOSE LUIS YA NO ES NECESARIO COMPRAR BUQUES,HOY SE FABRICAN
EN ARGENTINA CON DESARROLLO,TECNOLOGÍA Y MANO DE OBRA DEL PAÍS,¿X Q SERÁ? QUIZÁS XQ CAVALLO MANDÓ A NUESTROS CIENTÍCOS A LAVAR LOS PLATOS
jajajajajajajajaja que ingenuos jajajajajajajaja en argentina no se fabrica nadaaaaaa entendes nada solo lo traen de china como los celus jajajajajajajaj
¿O TAL VEZ XQ SE LES DIO LA POSIBILIDAD DE REGRESAR A NUESTRO CIENTÍFICOS LUEGO DEL EXODO MASIVO POR FALTA DE APOYO DE LOS GOBIERNOS NOVENTISTAS? BAJEMOS A LA REALIDAD Y RECONOZCAMOS LAS COSAS BUENAS
dicen que regresaron 1000 ja mentira mi primo hermano labura en simmens alemania ni en pedo vuelve al pais, aca te estrujan te exprimen y todo por 2 pesos ni en pedo un verdadero cientifico vuelve.
Ayer en la botadura del velero oceanográfico Hossey y del Submarino ARA San Juan CFK deslizó en su discurso que en poco tiempo iba a anunciar las obras del ARA Santa Fe, con una sorpresa..es un hecho
No se que decir… creo que todos se encuentran en una nube de pedos…. 1º el sub santa fe no esta preparado para la instalacion de un reactor, 2º pregunten por que las unidades navales
Al contrario, fue encargado a Thyssen en su diseño original con esa versatilidad incluída por los milicos, quizás el que está con flatulencias sos vos…
se encuentran en el estado de mantenimiento en el que estan…. Señores eso es mera política para decir, somos capaces… seguramente lo somos, pero no hagan demagogia. Aquel que sabe de submarinos
sabe de lo que estoy hablando. El presupuesto parta mantenimieto de unidades apenas alcanza para comprar arandelas y trapos y ahora saltan con esto…. esto es impulso uterino.
pobre nuestros marinos…. ya se cayeron aviones, se prendieron fuego los buques y todavia pero falta poco para que se quede un sub en el fondo.. y ahora salen con el reactor…por favoorrr!!!
lo que inporta es ir para adelante con mufas como vos el pais dejo de fabricar y de diseniar por mas de 50 años gracias a este gobierno por lo menos se enpieza con algo antes que nada
con que?, necesitamos por lo menos 50 F18, y otros 50 F16. aprende de armamentos puricelli!!!!, des pues te digo de armada y ejercito, esto limita la redaccion.
perdon este gob no le INTERESA solo hace politica y deja a los boluditos sin cerebro conformes.. saben que los famosos radares son solo celulares gigantes, no sirven como defensa…
El San Juan bajo de las gradas para la foto, pero aún le falta MUCHISIMOOOOOOOO
hA PARA INFO.. AL SAN JUAN NO SE LE MODERNIZO NADA…
esperemos que sea el primero de unos cuantos que se fabriquen dado que a esta altura no nos podemos dar el lujo de tener tan desprotegidas las costa argentinas
las costas argentinas se encuentran desprotegidas por que bno hay politicas de protección del mar territorial y sus recursos naturales, los buques no zarpan por que no se encuentran en condiciones de
mantenimiento por falta de presupuesto y no hay plata para ponerle combustible!!!
porque no dejan de criticar al gobierno y se ponen a pensar en todas las cosas que hicieron y miren alrededor como y lo bien que estamos dejen de ser tan ignorantes y apoyen a cristina en algo
quejarse cuando es necesario las cosas no se hacen de un dia para el otro y recuperar lo nuestro es lo mejor los argentinos somos muy inteligentes y es hora de mostrarlo y no de quejarse vivalapatria
Si fueras militar serias mas educado, y si perdiste algo fue por tu culpa, das pena con militares como vos como vamos a ganar una guerra? ignorante
yo hable bien salame pero se ve que sos un militar entre comillas porque por culpa de militares cagones como vos no tenemos nada pero gracias a dios todavia hay militares bien patriotas y no como vos
El proyecto CAREM es posterior al diseño del submarino nuclear, que fue realizado en el año 1983, de hecho es el mismo equipo el que lleva adelante el diseño de la por entonces peq,
ustedes piensan que con este gobierno montonero sera posible hacer el submarino nuclear ja ja ja,estos ven u uniforme y les agarra alergia chorros ladrones…-
realmente sos un chotoman
ja ja yo trabaje en el puerto en el sub santa fe si a eso le ponen reactor nuclear aprovecho y pido uno para el citroen.Cris,querida no gastes la guita en eso quien te dio la idea
No es ignorancia, a ese buque no se le puede poner un reactor. Se lo que digo, y la verdad que no hay politica de modernizacion de unidades navales ni aereas para control del mar.. la propaganda es
y nos que propones comprarles a los gringos o alos ingleses ojala i sea< una realidad les tapamos la boca a los giles como vos
marketing para su campañaaaaa no sean TARADOS. aca no se fabrico nada. antes del 83 argentina era la primera en fafricar submarinos
despues del 83 se pararon todos los proyectos militares, el astillero cayo en el abandono, y luego menen lo desarmo y vendio todos los equipos al brasil
que ahora como ya saben junto a francia
se encuentra repotenciando sus submarinos con reactor nuclear.. el santa fe fue el tercer submarino tipo TR 1700 que quedo a la mitad de camino y asi esta hace 30 años…. por que a nadie le calento
si supieran los ignorantes que ese submarino el que sale por tele debia haber entrado a dique hacia ya unos años antes… cada 2 años deben entrar a reparaciones y este casi hace ya 10 que se caia a
pedazos y al ministerio de defensa nunca le calento… total ellos no estan debajo del agua…
al sub que sale ene la tele le faltan armar millones de cosas aun…. es PROPAGAAANNNDAAAAAAAAA
esperemos se haga algo serio alguna vez
no me cabe la menor duda que el gobierno esta enpeñado en dotar de disuacion militar a nuestro pais en el mediano plazo.ademas se proyecta en sociedad con brasil
No se trata de ser cristinista o no,tenemos 5000 km de fronteras y recursos naturales gigantescos que defender, necesitamos fuerzas armadas con material modernoooooo !!
Con fuerza aerea con aviones de ultima generacion, buques de guerra con capacidad de disuasion, un ejercito profesional rapido y capacitado, saquense la venda de que paz y amor
pero kris quiere ganarse el premio nobel de la paz!!!! por eso jode todo lo militar. te apoyo jose, basta de zurdos y hippies arrepentidos!!!!!
viene x nuestros recursos y si no tenemos fuerzas armadas capaces de intervenir, no para invadir a nadie, si no para proteger lo nuestro.- porque creen que inglaterra se envalentona con malvinas ???
poruqe saben que estamos desarmados, aviones de los años 60, buques que no podemos abastecer de combustible.. que si tuviesemos fuerzas armadas con capaicided de defensa, minga se harian los valientes
andres, en primer lugar los piratas las llaman falklands, no fuckland,y en segundo lugar ni falklands ni fuckland, MALVINAS ARGENTINAS, sos tan ignorante que ni siquiera sabes escribir.-
Vamos CFK hasta la victoriua siempre!!! Tenemos que modernizar el Submarino Santa Fe con energia nuclear y el proximo que se construya completo en Argentina!!!!!! V
no sean tontos si van a enviar un submarino nuclear a las malvinas,argentina no tiene defensa contra eso,ademas k ese submarino tiene sistema anti rasteo. k maldito bobo.
Creo que la capacidad de los cientificos argentinos no tiene limites,lastima que muchos no estan,realmente habria que hacerlos regresar con buenos sueldos para cooperar con los nuevos genios que hay.
Se debe apoyar la investigacion del CITEFA y de fabricaciones militaresy abreviar los tiempos de construccion,necesitamos para ayer las cosas
Hay que tomar como ej a los alemanes,ellos no pierden el tiempo,los nuevos cientificos ponen corazon en su trabajo,denles el dinero para realizar los trabajos,achiquemos tiempos sub.atomico ya.
No necesitamos pelearnos con los ingleses a la larga tendran que arreglar con nosotros,pero si debemos estar en condiciones mejores de defensa,causar respeto militar en el mundo.
En su momento los TR1700 eran los mejores subs no nucleares por su veloc. y auton.Si estubieran equipados con armas y sensores modernos y eficaces todavia seria exelente su relacion costo eficacia
En una revista NAVAL FORCES años 80′,se los comparaba con los submarinos nucleares RUBIS de FRANCIA y sus prestaciones son equivalentes o mejores,siendo el TR mucho mas economico y simple de operar
Por lo que tengo entendido segun un grafico que vi en los 80′,el pequeño reactor nuclear argentino,actuaria como un generador que recarga las baterias,reemplazando los o complementando los mot.diesel
Esto es mucho mas simple,pequeño,economico,eficaz y seguro que un sub. nuclear normal donde un gran reactor mueve turbinas de vapor.Con relacion cost/efic. infinitamente menor y mayor ruido generado
Si bien las prestaciones de un sub con este sistema,al no tener tanta potencia son menores(velocidad,profundidad).Al ser mucho mas silencioso y pequeño es mas peligroso,por ser mas dificil de detectar
Nada podemos hacer con un gobierno que odia los uniformes encarcela a los que nos defendieron de la subversion, si porque comenzaron atacando y asesinando durante un gobierno constitucional,
ahora gobiernan y cuando se vayan se robaron todo y viven felices por el resto de sus vidas y nosotros penando y levantando los muertos que ellos dejan
muy bueno espero q se de lo del sub
viva la patria carajo
creo que no se puede seguir esperando,estas cosas relacionadas con la defensa,deben de ser mucho mas rapidas,no podemos esperar al 2015,se les escapa la tortuga, hay que trabajar mas rapido.
submarinos nucleares seria lo mas efectivo que tendriamos para la defensa,EEUU en la 2 guerra fabricaban 1 barco por dia,aca necesitamos 25 años, que nos esta pasando?
Teniendo submarinos nucleares,y aviones mig de ultima generacion,tendriamos resuelto una parte importante de la defensa,ya se vio lo que pueden hacer los pilotos argentinos,hay que darles tecnologia.
Siempre lo mas temible fueron los submarinos,al punto de que churchill dijera que lo unico que logro asustarlo en la 2 guerra,fueron los submarinos U de los alemanes.
hoy dia los alemanes inventaron un submarino que funciona con un gel secreto militar y que es indetectable.Los tipos para hacer armas siguen siendo los mejores,en una palabra se ponen las pilas.
Creo que solamente se trata de una bravuconada de la Sra.
Ministro de Defensa.No tenemos la totalidad de la tecnología necesaria ni los medios para financiar un proyecto asi. Ojala me equivocara.
Vivo en Mar del Plata y conozco la situacion en que se encuentra nuestra flota de submarinos,falta de presupuesto en general para mantenimiento de todas las naves de la Armada ¡¡
Hace mucho que no se habla de submarinos, seguro acordaron para proteger a la fragata en caso de ser retenida mucho tiempo en algùn puerto .Auque me alegro como argentino este logro de INVAP y CNEA
Che,derrotistas, no jodan, es poner el motor en un submarino que todavia está lejos de la fatiga de materales y experimentar en su funcionamiento, si fuera x uds todos lavarían platos.
es cierto, el san luis esta en buen estado, lo demostraron los ingenieros,.
_ENTIENDO Q LO IMPORTANTE EN LA ESTRATEGIA NAVAL ES AUMENTAR EL RADIO D AUTONOMIA D LAS NAVES, EN 1ERA INSTANCIA, LUEGO EL DESARROLLO D UN SISTEMA D DETECCION Y ALERTA PARA ATAQUE-NUCLEAR SUPERFICIE.
te admiro, es lo que necesitamos.
_EL OBJETIVO MAS LEJANO D LA FLOTA NAVAL ES EL ARCHIPIELAGO DE LAS GEORGIAS, LEJOS D LOS RADARES CHILENOS, DESDE ESTA POSICION SE INICIARIA UN ATAQUE D LA FLOTA HACIA LA BASE M-PLEASANT EN MALVINAS.
_ANULADA L LOGISTICA D ABASTECIMIENTO BRITANICA EN M-PLESANT, Y A CUENTA DE Q DESGUAZARON SU FLOTA D POTAAVIONES, NO ES NECESARIO IR CON TROPAS A LAS ISLAS, LA FLOTA EN LAS GEORGIAS GARANTIZA L TOMA.
_EL PODER NAVAL-NUCLEAR ES D DISUACION, YA QUE EL DESARROLLO D NUEVA GENERACION D LA LINEA DE MISILES D EXACTITUD TIPO EXOCET CON MAYOR ALCANCE Y VELOCIDAD, DA COBERTURA A LAS UNIDADES DE AIRE.
_EL PATRULLAJE D LAS ISLAS DEBIERA SER RUTINA, POR EL DESARROLO DE UNA FLOTA D 6 SUBMARINOS NUCLEARES, LA REINCORPORACION D 4 PEQUEÑOS POTAAVIONES A LA FLOTA ES UN PLUS DE MOVILIDAD EN ATAQUE AEREO.
_EL ALISTAMIENTO Y ARMADO ,EN RIO SANTIAGO Y ALMTE STORNI, D LOS 4 PORTAAVIONES Y LOS 6 SUBMARINOS ES EN 2 AÑOS, EN LA PUESTA A PUNTO D LOS EQUIPOS Y MONTAJES COMPLEMENTARIOS SON NECESARIOS 6 MESES.
_LA INGENIERIA YA DOCUMENTADA Y LA CHAPA NAVAL NACIONAL SON DESGRAVADAS D IMPUESTOS, LA AVIONICA Y LA ELECTRONICA D NAVEGACION PROPUESTAS SON DEL 2000, Y LAS FINANZAS SON EL 0,5% D LO RECAUDADO.
estoy seguro que vamos a tener un sub marino a propulsion nuclear en dos años y navegando con el orgullo de ser nacional hecho con el trabajo de nuestros cientificos felicitaciones a todos y viva ust
hagas lo que hagas , le pongas lo que le pongas ,es un submarino de 30 años y en un combate real lo parten a la mitad con un helicoptero lanzatorpedos , es muy viejo y poca tecnologia
como siempre hasta que no venga un gob nacionalista de verdad que le importe la defensa de su nacion, nunca se lograra armar este enorme pais…..jamas y lo vivo desde a dentro… ok
Por favor recordemos quien es el señor que maneja este medio, sus relaciones,etc. Tengamos memeoria y no olvidarse que hay otra campana del NUNCA MAS.FE y LEALTAD
Não dão conta nem de uma ilhazinha no cu do mundo, e querem submarino nuclear?! kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Cambada de indios subdesenvolvidos!
Muchachos,1955, Pulqui 2 aquí, mig 17 en Rusia y sabre f86 en EEUU, militares no querían nada de Perón, destruyeron los prototipo, menos uno y compraron el f86. hagamos lo nuestro para bien de todos.
Perdón, los caracteres son pocos, hace falta recordar tamibén Mendez y el Cóndor 2?, si, hagamos el submarino a propulción atómica y apoyemos lo nacional, no hacerlo es apátrida.
Caro José, non farti il brasiliano, tu sei uno stronzo di argentino che sa parlare un pó un´altra lingua, sembri piú straniero che nazionale, tra noi ti diro di andare a mangiare un cazzo!!
los recursos monetarios son transitorios, lo mas importante es la tecnología, nuestra alcanzada, traspirada. si a eso le agregamos un poco de huevos, todo se logra
un argentino tiene que ayudar al pais no undirlo,si este gobierno tuvo errores hay que tratar de ser mejor gente para la proxima eleccion,heee Rchard, y Pedro no es insultado como lo vamos a levantar
Ese submarino es una chatarra, le ponen un reactor nuclear, (lo que es imposible por su bajo tonelaje)y se desintegra.
DEJEN DE VENDER HUMO.
Uno hace lo que puede,construir nada si gastar dinero de los ciudadanos para volver a tener la misma chatarra renovada.Evidentemente deja en limpio que no hay creatividad ni inteligencia.
Dios!! Kieren ayudar a la sociedad? En vez de gastar millones en proyectos utópicos e inservibles y planear guerras fantasiosas y proyectos de recuperación de Malvinas y enfrentamientos con Brasil,
el verdadero objetivo es combatir al narcotráfico y la pesca ilegal en las costas del Mar Argentino, que es un agujero por donde al país de le van millones en ganancias de pesca y las vidas de las per
sonas que caen en el flagelo de la droga. Esta plata se podría utilizar en la verdadera y eficaz radarización de las fronteras con Bolivia, Paraguay y Brasil, por donde se realiza mucha de la salida y
entrada de drogas ligeras y peligrosas, junto con la adkisición de helicópteros artillados empleados con una ley antinarcos de cero tolerancia, Humvees todoterreno de apoyo en el suelo y bases fijas y
o móviles de actuación rápida para desbaratar todo intento de entrar o sacar droga por las fronteras. Con respecto a la costa atlántica, adkisición de aviones biturbohélices rápidos y flexibles Beech
o similares con radares de exploración marítima de gran alcance para detectar los bukes japoneses, chinos y coreanos que depredan nuestras costas y fauna marina, acompañados de lanchas patrulleras rá
patrulleras rápidas que una vez detectados por el radar de gran alcance de los aviones, puedan interceptar y capturar el buke en fase de pesca ilegal y apropiárselo. Esas son urgencias mucho más aprem
más apremianates que hacer la guerra a Brasil, Chile, o recuperar las Malvinas a los “piratas”, porque afectan las vidas de nuestros compatriotas de forma más directa de forma severa, y en especial el
narcotráfico y sus agentes están devastando al país y muchos de nuestros compatriotas. Ese dinero así usado sería empleado de una forma mucho más “patriótica” que las anteriores, ya que estaría cumpli
cumpliendo el verdadero objetivo de las FFAA: protejer a los ciudadanos del territorio nacional de los peligros internos y externos, y salvaguardar el patrimonio y los intereses del país, que en este
momento, a causa de esos 2 flagelos, están siendo severamente ultrajados. Tanto los deseosos de guerra como el gobierno demagogo, están fuera de situación en este tema. Saludos.
Comments are closed.