La Asamblea General de la ONU aprobó una resolución sobre Ucrania en la que solicita a los Estados que se abstenga de adoptar medidas que afecten la integridad territorial del país.

El texto, que no menciona a Rusia, fue aprobado por 100 votos a favor, 11 en contra y 58 abstenciones, mientras que 24 Estados no participaron en la votación. En el documento se señala que el referéndum realizado el 16 de marzo no tiene validez y no puede constituir la base para cualquier alteración del estatuto de la República Autónoma de Crimea o de la ciudad de Sebastopol.

Antes de la votación intervinieron numerosos oradores y entre ellos el ministro de exteriores en funciones de Ucrania, Andrii Deshchytsia, quien afirmó que Rusia se ha anexado Crimea y ha violado los principios de la Carta de las Naciones Unidas.

Al presentar la resolución, Deshchytsia, instó a los Estados miembros a aprobar su texto, aduciendo que lo ocurrido en Ucrania constituía la “mayor” violación de la Carta de la ONU desde la fundación de la Organización. Añadió que Crimea había sido anexada por Rusia por la fuerza, a pesar de que el Estado vecino se había comprometido a garantizar la seguridad de Ucrania.

“Este texto se trata del respeto a la integridad territorial y el no uso de la fuerza para la solución de disputas. No aporta nada nuevo desde el punto de vista legal o normativo, sin embargo, envía el mensaje esencial de que la comunidad internacional no permitirá que lo ocurrido con Crimea se convierta en un precedente para el derecho internacional”, dijo el representante ucraniano.

Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, miembros fundadores del Mercosur, se abstuvieron. Por su parte, Venezuela votó por la negativa, confirmando su alianza incondicional con Rusia.