Una de las integrantes del ciclo televisivo ‘Cocineros Argentinos’, en la TV Pública, elige sus cinco obras favoritas y explica su conexión con ellas. Por Redacción DEF

  1. Memorias de una joven formal, de Simone de Beauvoir

“Amé su preciso ejercicio de memoria del pasado y la posibilidad de conocer cosas de la vida en el París de aquella época que hoy parecen inconcebibles”, dice Ximena sobre el libro de memorias en el que la reconocida escritora y teórica francesa traza sus primeros años de vida y adolescencia hasta llegar a los primeros años universitarios.

“Memorias de una joven formal”, “Metafísica de los tubos” y “La elevación de Maruja”, algunos de los títulos elegidos por Sáenz. Foto: Archivo DEF.
  1. El perfeccionista en la cocina, de Julian Barnes

“Este libro es lo que sucede en el otro lado de los libros de cocina. Julian Barnes es un cocinero amateur y describe todas sus peripecias como usuario de libros de cocina. Me encantó por deformación profesional”.

  1. Metafísica de los tubos, de Amélie Nothomb

“Una mirada muy peculiar sobre la primera infancia que solo una persona como Amélie Nothomb puede lograr”, explica Sáenz sobre la novela, con cierto carácter autobiográfico, que narra los primeros tres años de vida de una niña de familia belga en la ciudad japonesa de Osaka.

“Elijo el libro de Clarice Lispector porque le pone palabras a cosas que hasta ese momento no la tenían”, dice Ximena sobre “Revelación de un mundo”. Foto: Archivo DEF.
  1. Revelación de un mundo, de Clarice Lispector

Cansada del trabajo periodístico pero necesitada de dinero, como reconocía con franqueza, Clarice Lispector aceptó escribir crónicas para elJ ornal do Brasil. Lo hizo durante siete años, entre 1967 y 1973. “Elijo este libro porque le pone palabras a cosas que hasta ese momento no la tenían”.

  1. La elevación de Maruja, de Hebe Uhart

La primera nouvelle de la autora argentina data de 1974. “Me emociona hasta la piel de gallina cómo Hebe logra capturar con el uso del lenguaje los modismos e idiosincrasia de los pueblos de nuestro de país”.

Más sobre Ximena

Estudió Diseño de Imagen y Sonido en la UBA, y se recibió de cocinera en el Instituto Argentino de Gastronomía en Buenos Aires.

LEA MÁS

Mis cinco libros por Tomás Balmaceda

Mis cinco libros por Diego Golombek