InicioMedioambienteVolcán Copahue: Un fenómeno natural amenazante

Volcán Copahue: Un fenómeno natural amenazante

spot_img

Tras una semana de incertidumbre para los vecinos de la localidad neuquina de Caviahue, dialogamos con el geólogo Claudio Parica para conocer más sobre este fenómeno y sus posibles alcances.

-Dr. Parica, en diciembre de 2012 el volcán Copahue ya había registrado una actividad importante que puso en estado de alerta a la región. ¿Puede considerarse como una especie de llamado de atención o anticipo de su actividad actual?

-El Volcán Copahue está en permanente actividad, hecho que está corroborado a través de las emisiones de gases y sismos de baja intensidad que manifiesta en forma permanente. Lo ocurrido en 2012 no es anticipo de nada sino una manifestación más de su propia actividad que en este momento se pone de manifiesto nuevamente.

-Los expertos señalan que la erupción puede producirse de forma inminente o tardar varias semanas. ¿No es posible prever el momento?

El momento exacto de una erupción no es necesariamente previsible, puede hacerse sí una aproximación que normalmente está vinculada al incremento en la actividad que puede reflejarse de diversas formas: por la generación de muchos sismos de baja intensidad –actividad bradisísmica- que refleja que refleja la aproximación de material magmático a la superficie; por las emisiones de gases a la atmósfera; por el aumento de la temperatura del suelo, otra variable importante a tener en cuenta, puesto que al acercarse el magma a la superficie el suelo se calienta; y por deformaciones del terreno, indicativas de la inminencia de una erupción y de la necesidad de liberar el área para evitar víctimas.

-El Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur alertó acerca de la posibilidad de que emerja un “domo” (estructura volcánica en forma de cúpula). ¿Qué implicancias tendría?

-El Volcán Copahue no tiene registros históricos de formación de domos, tiene sí en su pasado pre histórico algunos domos lávicos de alcance limitado. El Copahue históricamente presenta erupciones explosivas con emisión de cenizas, que es probablemente el material que este vuelva a emitir, y si hubiera emisión de lava, sería con un alcance similar a las anteriores, es decir acotadas a la cercanía del mismo aparato.

-¿Es factible determinar los potenciales alcances de la erupción?

-El fenómeno explosivo es el más frecuente para este volcán. Los efectos siempre dependen de la velocidad de salida. No es posible de antemano conocer cuanto material un volcán eyectará, y la distribución depende de la cantidad de la acción del viento.

Artículos más leídos

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...
spot_img

Contenido mas reciente

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión de salvar vidas 

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de...
spot_img

Contenido Relacionado