La presidenta Cristina Fernández de Kirchner acusó al Reino Unido de “doble estándar” y cuestionó la utilización de las islas como la “mayor base nuclear de la OTAN en el Atlántico Sur”.

Aseveró que el dominio británico sobre las Malvinas “constituye la base militar nuclear de la OTAN en el Atlántico Sur: esta es la verdad que no pueden ocultar”. Aseguró que “desde Malvinas se maneja todo el despliegue militar británico en el Atlántico sur”. Y remarcó: “Nuestro mensaje tiene que ver con un mensaje de paz, en un mundo desquiciado por los conflictos raciales, étnicos y religiosos”.

Al repasar la cantidad de recursos militares que el Reino Unido mantiene en el archipiélago austral, la Jefa de Estado señaló que “es mucho mayor la cantidad de militares que de civiles: poseen entre 1.500 y 2000 militares, con una población de unas 3 mil personas”.  Sostuvo que como Gran Bretaña “es una nación que está en todos los frentes donde hay guerras, y casi siempre está del lado agresor, tiene un gran gasto militar”.

Enfatizó que este gasto es lamentable ya que “hoy hay casi 20% de jóvenes ingleses desocupados: sería mejor que se ocupen más del pueblo inglés que de guerrear”. Y agregó que “se calcula que el gasto militar es de 31 mil dólares al año por cada ciudadano inglés, es lo que gastan para mantener una base a mas de 13 mil kilómetros de distancia”. La Primera Mandataria afirmó que el despliegue militar británico es “violatorio de la política de desnuclearización de lo que somos firmantes, junto a todos los países de América (salvo los del Norte), del tratado de Tlatelolco”.

Afirmó que la actitud de las grandes potencias respecto a Malvinas “habla del dóble estándar”, ya que señaló que en el caso del conflicto por la península de Crimea “no se aceptó la validez del referéndum” que buscaba su anexión a Rusia. “Muchas veces en nuestros medios de comunicación, dicen que es una cosa diferente: es exactamente lo mismo”, remarcó. Y sostuvo que “lo que domina la política internacional es la relación de fuerzas, no es el derecho internacional, los derechos humanos, la política de paz. Es la ley del más fuerte, el que puede le pisa la cabeza al otro y no pasa nada”.

“Por eso seguimos apelando a abandonar esos dobles estándares que luego se vuelven en contra como un bumeran”, señaló, para agregar en seguida que “lo único que nos permite convivir racionalmente es que estas reglas de juego que tiene un país también tengan su correlato internacional, y que sean respetadas”.

Remarcó que “las resoluciones de las ONU no dicen que la Argentina tiene razón, dicen que el Reino Unido se siente a dialogar”, y que, pese a eso, el gobierno de Londres se niega a cumplir con esa obligación. “A quién quieren convencer de que si no cumplen mínimamente ese acuerdo, van a respetar el derecho de otra nación”, se preguntó.

Por otra parte, se manifestó “segura” de que “a muchísimos ciudadanos ingleses no les interesa absolutamente nada destinar millones de dólares a sostener una base militar”. Y agregó: “Y lo que menos les interesa a los jóvenes son las guerras, porque los que se mueren en las guerras son los jóvenes, y no los mayores que las arman”.

En ese marco, homenajeó al grupo de jóvenes militantes peronistas que “en los años 60 fueron a plantar, no armas, sino la bandera nuestra, la de  todos los argentinos en las Islas Malvinas”.

También agradeció la solidaridad de los pueblos de América del Sur, Centro América y a los integrantes de la CELAC en la causa Malvinas. Y rindió un tributo especial “a la gestión del comandante Hugo Chávez Frías, presidente eterno de la República Bolivariana de Venezuela, que a fuerza de solidaridad, de generosidad logró que la causa Malvinas fuera una causa de todos los americanos”.

Respecto a las aves que pueblan las Malvinas, ejemplificó: “Los cormoranes no llegan a Londres, no llegan al Támesis; vuelan sobre Atlántico sur, pasan por Puerto Deseado y llegan al norte de la América del Sur”. Y afirmó: “es la historia, la geografía, la dignidad la que reconocen nuestros derechos sobre las islas”.

Fuente: Prensa Casa Rosada