Ya representan el 15% de las exportaciones mineras totales del país y registran un crecimiento del 203% interanual, según informó la Secretaría de Minería de la Nación.
En el acumulado de los primeros siete meses de 2022, las ventas de litio al exterior alcanzaron los 335 millones de dólares, lo que implica un incremento del 203% interanual y representa el 15% de las exportaciones mineras totales del país.
“El resultado de exportaciones de litio del mes de julio de 2022 es el mayor que se tiene registro, tanto la comparación mensual como el acumulado contra 2021, convirtiendo a 2022 en el año con mayores exportaciones de litio”, concluye el reporte de la Secretaría de Minería de la Nación. “Cabe aclarar que este fuerte incremento interanual es explicado por un efecto en los precios, dado que las cantidades exportadas en julio cayeron un 6%”. se encargó de aclarar la repartición oficial.
Actualmente, existen tres proyectos en actividad: “Fénix”, operado por la minera estadounidense Livent, en el Salar del Hombre Muerto (Catamarca); “Sales de Jujuy”, operado por el consorcio integrado por la australiana Orocobre, la japonesa Toyota Tsusho y la estatal jujeña JEMSE; y “Cauchari-Olaroz”, también en Jujuy, a cargo de Minera Exar, cuyos socios son la china Ganfeng, la estadounidense Lithium Americas y JEMSE.