InicioInternacionalesEE.UU: Yellen, nueva titular de la Fed

EE.UU: Yellen, nueva titular de la Fed

spot_img

Barack Obama nominó a la actual vicepresidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, para el máximo cargo del banco central más influyente del mundo.

Janet Yellen, partidaria de una acción agresiva para estimular el crecimiento económico de Estados Unidos a través de tasas de interés bajas y compras de bonos a gran escala, reemplazaría a Ben Bernanke, cuyo segundo mandato como presidente de la Fed terminará el 31 de enero del 2014. La nominación pone a Yellen en camino a convertirse en la primera mujer que dirija la Fed y también en encabezar un banco central dentro del Grupo de las Siete naciones industrializadas.

“Janet está excepcionalmente bien calificada para este rol”, dijo Obama en la Casa Blanca, en una ceremonia donde Yellen y Bernanke estuvieron a su lado. “Ella no tiene una bola de cristal, pero lo que sí tiene es un profundo conocimiento sobre cómo funcionan los mercados y la economía, no sólo en la teoría sino que también en el mundo real”, agregó.

Si es confirmada por el Senado, lo cual está previsto que suceda pese a la oposición de algunos republicanos, dará continuidad a las políticas de la Fed impulsadas durante el mandato de Bernanke y probablemente sea cautelosa a la hora de reducir las políticas de estímulo actuales para impulsar a la mayor economía del mundo.

Yellen, quien habló brevemente después de Obama, dijo que promovería el máximo empleo, la estabilidad de precios y un sano sistema financiero. Agregó que se tiene que hacer más para asegurar a los desempleados que pueden encontrar trabajo.

“Aunque hemos hecho progresos, tenemos mucho por avanzar. El mandato de la Reserva Federal es servir a todos los estadounidenses y muchos estadounidenses aún no pueden encontrar un empleo y se preocupan de cómo pagarán sus cuentas y llevar sustento a sus familias”, aseguró Yellen. “La Reserva Federal puede ayudar si hace su trabajo con efectividad”, agregó.

Las expectativas de que la Fed comience a reducir su programa de estímulo ha sido una preocupación para los mercados financieros desde mayo. El banco central sorprendió a los inversores en septiembre al mantener sin cambios sus inyecciones de dinero por 85.000 millones de dólares mensuales.

Las minutas de la reunión de política monetaria de la Fed del 17 y 18 de septiembre revelaron el miércoles que la inesperada decisión del banco central estadounidense de no reducir su apoyo a la economía fue “relativamente difícil de tomar” para las autoridades.

Las minutas de aquella reunión, sin embargo, mostraron que aún existe un amplio apoyo para recortar las compras de bonos este año.

La nominación de Yellen coincide con un estancamiento político en Washington que ha paralizado parcialmente al Gobierno y que amenaza con una cesación de pagos si los legisladores no logran elevar el techo de deuda de 16,7 billones de dólares antes del 17 de octubre.

El desafío más inmediato de Yellen será determinar cuándo la Fed debería iniciar la reducción de sus compras de bonos.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...
spot_img

Contenido mas reciente

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción...
spot_img

Contenido Relacionado