InicioInternacionalesVenezuela: Victoria pírrica de Maduro

Venezuela: Victoria pírrica de Maduro

spot_img

Según los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), Nicolás Maduro obtuvo el 50,75% y el opositor Henrique Capriles, el 48,98%. Sin embargo, Capriles denuncia irregularidades y se niega a reconocer los resultados.

La autoridad electoral dijo que la victoria presidencial más cerrada en casi medio siglo es “irreversible”, pese a que el comando de campaña opositor aseguró que las más de 3.000 irregularidades registradas en la jornada electoral sumadas al voto en el exterior arrojarían unas cifras diferentes. “Yo gané, gané por casi 300.000 votos”, dijo Maduro ante miles de seguidores frente al Palacio de Miraflores. “Sabremos qué hacer si alguien levanta su insolente voz contra el pueblo”, agregó en tono desafiante, asegurando que sus adversarios buscan desestabilizar a la “revolución socialista”.

Capriles aseguró que desconocerá la situación hasta que se haga un recuento “voto a voto”, pero por el momento no llamó a sus seguidores a protestar a las calles. “Ese resultado no refleja la realidad”, dijo el gobernador de 40 años. “Es un sistema que se está derrumbando, parece un castillo de arena, que lo tocan y se cae”, agregó.

El resultado desafió todas las encuestas, que apuntaban a una clara victoria oficialista, y pone en vilo a la nación con mayores reservas mundiales de crudo, donde la polarización se agudizó tras una feroz contienda con las emociones a flor de piel tras la muerte de Chávez por un cáncer.

El nuevo líder del chavismo ganó por 230.000 sufragios, una sombra de los más de 1,5 millones de votos de diferencia con los que Chávez derrotó a Capriles en los comicios presidenciales de hace seis meses para un cuarto mandato que nunca pudo asumir.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...
spot_img

Contenido mas reciente

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...
spot_img

Contenido Relacionado