InicioInternacionalesUnasur, contra la intervención armada

Unasur, contra la intervención armada

spot_img

Los líderes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), reunidos en Surinam, condenaron enérgicamente la posible intervención comandada por EE.UU. sobre Siria por el supuesto uso de armas químicas contra civiles.

Tras varias horas de deliberaciones, los presidentes firmaron la Declaración de Paramaribo, que incluye varios temas regionales, pero con el énfasis puesto en la crisis Siria, que podría desencadenar un conflicto de gran magnitud.

EE.UU. y Francia están considerando la posibilidad de una acción militar contra el Gobierno de Bashar al-Assad, al que acusan de haber usado armas químicas en un ataque el 21 de agosto, a las afueras de Damasco, que dejó 1.429 muertos, incluidos 426 niños.

“Insistimos en que el presidente (Barack) Obama está entrampado en una política de guerra que le quiere imponer al mundo (…) ha llegado a la conclusión de que para salir de la crisis necesitan una gran guerra y por eso quieren imponer la guerra en Siria”, dijo el presidente venezolano, Nicolás Maduro, a periodistas al finalizar la cumbre presidencial.

“Un ataque a Siria arrancaría un conflicto bélico de consecuencias incalculables. Siria tiene un gran poder militar, y tiene grandes amigos (…) es una locura atacar a Siria”, agregó Maduro.

Los gobiernos de Argentina, Brasil, Ecuador y Venezuela -que conforman la Unasur- manifestaron esta semana su rechazo a una posible intervención.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas en Franja de Gaza, y hay temor de que se...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...
spot_img

Contenido mas reciente

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la Fuerza Aérea Argentina?

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...
spot_img

Contenido Relacionado