InicioInternacionalesSomalía: cruento atentado a la ONU

Somalía: cruento atentado a la ONU

spot_img

Al menos quince personas murieron y 18 resultaron heridas en un ataque suicida contra la sede de Naciones Unidas en Mogadiscio cometido por la milicia islámica somalí Al Shabab.

El hecho se produjo cuando dos atacantes suicidas a bordo de un coche bomba ingresaron al complejo de la ONU y lo hicieron estallar abriendo paso al resto del grupo que logró entrar al recinto. Los heridos son civiles que pasaban por el lugar y guardias de seguridad que ya fueron trasladados a hospitales para ser asistidos, informó la agencia de noticias EFE. Las tropas de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM) retomaron el control del lugar “a los pocos minutos” de comenzar el ataque al complejo, informaron a través de su cuenta de Twitter.

El primer ministro somalí, Abdi Farah Shirdon, informó mediante un comunicado que “las fuerzas de seguridad de Somalia y de AMISOM respondieron inmediatamente tras las explosión inicial y lograron controlar la situación”. El premier condenó el hecho y expresó que “los somalíes rechazan a Al Shabab”. “Mientras UNSOM (la delegación de Naciones Unidas en el país africano) y nosotros reconstruimos Somalia, ellos no ofrecen sino sufrimiento y destrucción. Alá los condenará”, sentenció Shirdon.

El representante de la Unión Africana (UA) en Somalia, Mahamat Saleh Annadif, lamentó el hecho y si bien no se refirió al número de víctimas, envió sus condolencias “a quienes hayan perdido a sus seres queridos en el ataque”.

Artículos más leídos

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...
spot_img

Contenido mas reciente

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...
spot_img

Contenido Relacionado