InicioInternacionalesSnowden pide asilo temporal en Rusia

Snowden pide asilo temporal en Rusia

El ex contratista de la agencia de inteligencia estadounidense planea viajar más tarde hacia América Latina para refugiarse, según grupos de derechos humanos que se reunieron con él.

El ex contratista estadounidense de seguridad Edward Snowden solicitó el martes asilo temporal a Rusia, mientras permanece desde hace tres semanas escondido en un aeropuerto de Moscú intentando evitar ser procesado en Estados Unidos por cargos de espionaje. La Casa Blanca dijo que Snowden “no es un disidente” y que debería ser expulsado a Estados Unidos para ser procesado. Snowden está buscando refugio en América Latina luego de filtrar detalles de programas de vigilancia del Gobierno de Estados Unidos, pero no se ha arriesgado a tomar ningún vuelo que pueda ser interceptado por Estados Unidos desde que arribó a Rusia proveniente de Hong Kong el 23 de junio.

“Llegó a la conclusión de que necesita redactar una solicitud de asilo temporal (en Rusia) y el procedimiento recién se ha hecho”, dijo a Reuters Anatoly Kucherena, un abogado que se reunió el viernes con Snowden junto a activistas de derechos humanos. “Por ahora no va a ir a ninguna parte. Por ahora planea quedarse en Rusia”, sostuvo y agregó que si Snowden recibía el asilo temporal, debería tener los mismos derechos que otros ciudadanos y ser libre para trabajar y viajar en Rusia.

La solicitud de asilo podría poner fin a sus días en el limbo, pero implica el riesgo de profundizar las tensiones entre Estados Unidos y Rusia.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado