InicioInternacionalesSigue la tensión política en Túnez

Sigue la tensión política en Túnez

spot_img

Policía y manifestantes se enfrentaron durante el multitudinario funeral del líder secular de la oposición Chokri Belaid, cuyo asesinato ha agudizado la crisis política en el país del norte de Africa.

Bajo una fría lluvia, al menos 50.000 personas se congregaron para rendir honores a Belaid en su distrito natal de Jebel al-Jaloud en la capital, y muchos coreaban cánticos islamistas y lemas contra el Gobierno. Se trató el funeral más masivo en Túnez desde la muerte en el 2000 de Habib Bourguiba, líder de la independencia y primer presidente del país.

El brote de violencia surgió cerca del cementerio cuando la policía disparó gases lacrimógenos contra varios manifestantes, que les arrojaron piedras y prendieron fuego a vehículos. La policía también usó gases lacrimógenos contra personas que protestaban cerca del Ministerio del Interior, un punto frecuente de choques en la capital tunecina.

El país africano que fue cuna de las revueltas árabes está atravesado por una fuerte tensión entre los islamistas dominantes y sus oponentes seculares, y por la frustración ante la falta de progreso social y económico desde que el presidente Zine al-Abidine Ben Ali fue derrocado en enero del 2011.

El asesinato de Belaid ha impactado a un país que hasta ese momento había experimentado una transición política relativamente pacífica.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

La postura de Argentina ante Hamás: una cuestión de interés nacional

El abogado y Director del Centro sobre Seguridad Hemisférica, Terrorismo y Criminalidad Financiera de la UBA, Juan Félix Marteau, analiza el complejo escenario de...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...
spot_img

Contenido mas reciente

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción...
spot_img

Contenido Relacionado