InicioInternacionalesSarkozy, imputado por “estafa agravada”

Sarkozy, imputado por “estafa agravada”

spot_img

El expresidente de Francia ha sido imputado por el delito de “estafa agravada” por la edad avanzada de su presunta víctima, Liliane Bettencourt, de quien se habría aprovechado para financiar su campaña electoral de 2007.

La fiscalía de Burdeos confirmó la inculpación de Sarkozy y anunció que los tres jueces encargados de la investigación “abierta por hechos de abuso de debilidad, abuso de confianza agravados, estafa agravada en perjuicio de Liliane Bettencourt”. Esta decisión del juez de instrucción Jean-Michel Gentil fue tomada en Burdeos, luego de un careo en el que participaron, según fuentes concordantes, por lo menos cuatro miembros del personal de la millonaria Liliane Bettencourt. El abogado del ex mandatario, Thierry Herzog, calificó la decisión de “incoherente en el plano jurídico e injusta” y dijo que presentará “inmediatemente” una apelación ante la corte de apelaciones de Burdeos para “pedir la nulidad” de la inculpación, dijo Herzog.

Sarkozy, convocado en el contexto de una causa por abuso de debilidad de que habría sido víctima Bettencourt desde septiembre de 2006, fue considerado testigo asistido por el juez el 22 de noviembre de 2012, tras doce horas de audición. El ex jefe de Estado afirmó que visitó una sola vez la casa de Bettencourt durante su campaña de 2007, para reunirse brevemente con André Bettencourt, el marido de la millonaria, fallecido en noviembre del mismo año.

El juez multiplicó desde entonces las audiciones de personas que trabajaron para Bettencourt, algunas de las cuales dijeron haber visto a Sarkozy varias veces durante ese periodo y que se había reunido con la multimillonaria en esas ocasiones. La Justicia investiga si dinero de Liliane Bettencourt, anciana psicológicamente frágil, fue utilizado en proporciones superiores a los topes legalmente autorizados para financiar la campaña presidencial de Sarkozy en 2007, sin que ella hubiera dado su consentimiento con plena conciencia.

Fuente: AFP

Artículos más leídos

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

La postura de Argentina ante Hamás: una cuestión de interés nacional

El abogado y Director del Centro sobre Seguridad Hemisférica, Terrorismo y Criminalidad Financiera de la UBA, Juan Félix Marteau, analiza el complejo escenario de...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...
spot_img

Contenido mas reciente

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción...
spot_img

Contenido Relacionado