Sergei Lavrov y John Kerry sellaron un acuerdo mediante el cual se evitará una acción militar sobre Siria si se concreta el compromiso de Damasco de eliminar su armamento químico.
Luego de tres días de negociaciones en Ginebra, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, exigieron que Assad entregue una lista con su armamento químico y permita que inspectores internacionales eliminen todas las armas para mediados del año próximo. Sin embargo, el acuerdo no se hace cargo de temas como la factibilidad de un desarme a gran escala en la guerra civil o sobre en qué punto Washington podría definir que Assad está incumpliendo su compromiso.
En un comunicado, Obama insistió en que Estados Unidos “sigue preparado para actuar” ante un potencial fracaso de los esfuerzos diplomáticos. Por su parte, el Pentágono dijo que las fuerzas militares de Estados Unidos todavía se encuentran posicionadas para un posible ataque militar contra Siria.
Bajo el pacto de Ginebra, Estados Unidos y Rusia apoyarán un mecanismo de aplicación del desarme en Naciones Unidas. No obstante, los términos del pacto no han sido fijados aún y es improbable que Rusia apoye la opción militar que Estados Unidos está dispuesto a tomar.
“Si la diplomacia fracasa, Estados Unidos sigue listo para actuar”, dijo Obama. “La comunidad internacional espera que el régimen de Assad esté a la altura de sus compromisos públicos”, agregó.
En Siria, medios estatales transmitieron en directo la rueda de prensa entre Kerry y Lavrov, lo que señala que Damasco está satisfecho con el acuerdo.
En tanto, en Estambul, el jefe del Consejo Militar Supremo de la oposición siria, general Selim Idris, dijo que los rebeldes consideran el acuerdo un revés en su lucha por derrocar a Assad, pero añadió que cooperarán para facilitar el trabajo de los inspectores sobre el terreno.
Fuente: Reuters