InicioInternacionalesRusia apunta a los rebeldes sirios

Rusia apunta a los rebeldes sirios

spot_img

El viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Riabkov, reveló que Siria ha proporcionado pruebas del uso de armas químicas por parte de los rebeldes y ha calificado el informe de los inspectores de la ONU de “politizado y preconcebido”.

“Estamos decepcionados, por decirlo suavemente, con el enfoque tomado por la secretaría de la ONU y sus inspectores, que prepararon un informe selectivo e incompleto”, ha declarado Riabkov. “Sin tener la imagen completa de lo que está sucediendo allí, es imposible no calificar la naturaleza de las conclusiones alcanzadas por los expertos de la ONU (…) de politizadas, preconcebidas y unilaterales”, ha añadido.

El informe de Naciones Unidas, que se dio a conocer el lunes, confirmó el uso en Siria del agente nervioso gas sarín el pasado 21 de agosto, aunque sin precisar quiénes fueron los autores del ataque. Tanto Reino Unido, como Francia y Estados Unidos culpan del ataque al Gobierno del presidente sirio, Bashar al Assad, mientras que Rusia considera que el ataque fue obra de los rebeldes.

Riabkov ha confirmado que las autoridades sirias le han suministrado pruebas del uso de armas químicas por parte de los rebeldes del país.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

La postura de Argentina ante Hamás: una cuestión de interés nacional

El abogado y Director del Centro sobre Seguridad Hemisférica, Terrorismo y Criminalidad Financiera de la UBA, Juan Félix Marteau, analiza el complejo escenario de...
spot_img

Contenido mas reciente

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...
spot_img

Contenido Relacionado