InicioInternacionalesOperativos en dos favelas de Río

Operativos en dos favelas de Río

spot_img

La Secretaría de Seguridad de Río de Janeiro informó que concluyó la operación de pacificación del Complejo de Cajú y de la  Barreira do Vasco.

Cerca de 1.500 hombres, en su mayoría del Batallón de Operaciones Especiales (Bope) de la Policía Militar de Río de Janeiro, apoyados por agentes de la Policía Civil y por unos 200 fusileros navales participan en la operación, que contó con la ayuda de 17 blindados de la Marina y de un helicóptero.

Las fuerzas de seguridad, que habían avisado de la operación hace varios días para no poner en riesgo la vida de los habitantes de la zona, irrumpieron en el complejo de favelas y en la vecina Barreira do Vasco sin encontrar resistencia. “No hubo ninguna resistencia. Ahora haremos un trabajo meticuloso en busca de armas y drogas”, declaró a periodistas el portavoz de la Policía Militar, coronel Federico Caldas.

El Complejo de Cajú está formado por 13 favelas en las que habitan unas 16.000 personas, según las autoridades, y está ubicado entre la zona portuaria de la ciudad y la Línea Vermelha, vía expresa que conduce al aeropuerto internacional Tom Jobim de Río de Janeiro. La Barreira do Vasco, es una barriada menor, formada por tres favelas en las que habitan unas 6.000 personas.

Las favelas son vecinas también de la Avenida Brasil, una importante vía que comunica la zona norte de la ciudad con la populosa zona oeste. Para poder ingresar en el sector, el tráfico de vehículos por la Línea Vermelha fue interrumpido esta madrugada, informó la policía.

“El resultado es extraordinario, la toma de un área tan estratégica, tan importante, evidencia la integración de las distintas fuerzas policiales”, agregó Caldas. El objetivo de la operación es limpiar el área de vendedores de drogas para, en los próximos meses, instalar una Unidad de Policía Pacificadora (UPP), como se les denomina a las comisarías policiales permanentes instaladas en las favelas.

La policía informó de que a media mañana izará las banderas de Brasil y de Río de Janeiro en un parque de la zona como señal de que esas barriadas que durante décadas estuvieron en manos del crimen organizado ahora están bajo el dominio de las fuerzas del orden.

Según la Secretaría de Seguridad del Estado de Río de Janeiro, el control de las favelas del Complejo de Cajú es fundamental para posteriormente, ocupar el Complejo de Maré, que está más cerca del aeropuerto internacional. El objetivo es garantizar la seguridad en las vías por las que circularán todos aquellos que lleguen a Río de Janeiro para participar en los Juegos Olímpicos de 2016.

Fuente: EFE

Artículos más leídos

La postura de Argentina ante Hamás: una cuestión de interés nacional

El abogado y Director del Centro sobre Seguridad Hemisférica, Terrorismo y Criminalidad Financiera de la UBA, Juan Félix Marteau, analiza el complejo escenario de...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...
spot_img

Contenido mas reciente

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la Fuerza Aérea Argentina?

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...
spot_img

Contenido Relacionado