InicioInternacionalesRenunció el primer ministro de Túnez

Renunció el primer ministro de Túnez

spot_img

El premier Hamadi Jebali dimitió este martes 19 de febrero, después de fracasar en su intento por poner fin a la crisis política del país formando un gobierno de tecnócratas.

“Prometí que si mi propuesta no tenía éxito, dimitiría (…) Y lo he hecho”, dijo Jebali en una rueda de prensa después de reunirse con el presidente Moncef Marzouki. Jebali había propuesto un gobierno de tecnócratas apolíticos para sofocar los disturbios causados por el asesinato de un político de la oposición laica Chokri Belaid el 6 de febrero.

La muerte de Belaid desencadenó multitudinarias protestas dirigidas en parte a la formación islamista moderada Ennahda, a la que pertenece Jebali. Nadie reclamó la autoría del asesinato, pero amplió las dudas de los laicos que creen que el gobierno de Jebali no ha logrado lidiar con la firmeza necesaria con los extremistas religiosos que amenazan la estabilidad del país. La crisis ha interrumpido los esfuerzos por revitalizar una economía golpeada por el caos que siguió al derrocamiento del veterano dictador Zine al-Abidine Ben Ali en 2011.

Jebali propuso formar un gobierno de tecnócratas apolíticos para restaurar la calma y llevar a Túnez a unas elecciones, pero no consultó ni a su propio partido ni a los socios de la oposición laica. Amenazó con dimitir si su propuesta fracasaba. Pero su partido echó por tierra el plan rechazando la idea del ejecutivo tecnócrata.

Al anunciar su dimisión, Jebali dijo que no lideraría otro gobierno sin garantías en el momento en que se celebren nuevas elecciones y una nueva Constitución.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

AMA: todo sobre la primera agregadora digital de música en Argentina 

En el día de la música, analizamos la nueva herramienta impulsada por el Inamu para facilitar la carga de canciones en plataformas de streaming. Por...

La era de la IA: ¿qué datos le estamos dando a las empresas y...

A través de escaneos biométricos y de iris, es mucha la información que se le brinda a diferentes compañías, sobre todo a aquellas orientadas...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...
spot_img

Contenido mas reciente

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la posición de mi hermano cayó en mi hogar”

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...
spot_img

Contenido Relacionado