InicioInternacionales¿Qué es Al Shabab?

¿Qué es Al Shabab?

spot_img

El movimiento integrista surgió en Somalia como escisión de la Unión de Cortes Islámicas, que había llegado a controlar buena parte del centro y sur del país y fue destronada en 2006 por una intervención militar de Etiopía.

También conocida como Harakat al-Shabaab al-Mujahideen, su objetivo es la instauración de un estado islámico de corte wahabí en el cuerno de África. Enfrente tiene a las tropas de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM), el Ejército somalí, las fuerzas etíopes y varias milicias progubernamentales. Aunque los integristas perdieron en septiembre de 2012 su principal bastión, la ciudad portuaria de Kismayo, todavía controlan buena parte del centro y el sur de Somalia.

Al Shabab, que aparece en la lista de organizaciones terroristas elaborada por el Gobierno estadounidense, anunció su adhesión formal a la red Al Qaeda en febrero de 2012. Los integristas están liderados por Abu Zubeyr, alias Ahmed Godane. Aunque su distanciamiento con el número dos de la organización, Mukhtar Robow, conocido como Abu Mansur, ha desembocado en choques armados entre las dos facciones.

Según algunos medios, cuentan con 7.000 militantes, en su mayoría procedentes de los campos de refugiados somalís levantados en la frontera entre Somalia, Kenia y Etiopía. Entre las acciones más relevantes asumidas por este grupo se encuentra el asesinato en 2010 de 79 personas en Kampala, durante la final de la Copa del Mundo de fútbol, y en 2013 del presunto espía francés Denis Allex, que llevaba tres años secuestrado en Somalia.

Al Shabab justifica estos ataques contra Kenia y Uganda por la contribución militar de estos países a las tropas de la Unión Africana destacadas en territorio somalí.

Fuente: EFE

Artículos más leídos

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...
spot_img

Contenido mas reciente

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la Fuerza Aérea Argentina?

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...
spot_img

Contenido Relacionado