InicioInternacionalesPyongyang cierra acceso a zona industrial conjunta

Pyongyang cierra acceso a zona industrial conjunta

spot_img

Corea del Norte cerró el acceso de Corea del Sur a una zona industrial conjunta que genera 2000 millones de dólares al año en comercio para el régimen de Pyongyang.

La medida marca una escalada en el distanciamiento de hace meses de Pyongyang con Seúl y Washington. El martes, Corea del Norte dijo que reiniciaría un reactor nuclear paralizado, lo que generó críticas de la comunidad internacional, incluso de China, su principal benefactor y aliado diplomático.

En Pekín, el viceministro de Relaciones Exteriores de China se reunió con los embajadores de Estados Unidos y ambas Coreas para expresar “seria preocupación” por la situación en la península coreana, según informó la cartera, en una señal de creciente preocupación debido a los eventos que se están saliendo de control.

Corea del Sur reclamó que Pyongyang permita el acceso al Parque Industrial Kaesong, que se encuentra dentro de Corea del Norte. Seúl indicó que Corea del Norte permitiría que los aproximadamente 800 gerentes y trabajadores surcoreanos de la fábrica que se encuentran en la planta regresen a sus casas, aunque agregó que sólo 36 habían optado por hacerlo el miércoles, lo que indica que las fábricas aún estaban operando.

Quienes permanecen en la zona están allí por elección, pero podrían quedarse sin alimentos debido a que todos los suministros que se necesitan suelen llegar en camión desde Corea del Sur, dijo el Ministerio de Unificación, que maneja los asuntos de Seúl con Pyongyang. “Si este problema es prolongado, el Gobierno es consciente de que podría producirse una situación así”, dijo a periodistas el portavoz del ministerio, Kim Hyung-suk, al ser consultado sobre la escasez de alimentos.

El parque industrial no ha detenido sus operaciones formalmente desde que fue inaugurado en agosto del 2000 como parte de los esfuerzos para mejorar las relaciones entre las dos Coreas. Alberga 123 empresas y emplea a 50.000 norcoreanos y cientos de surcoreanos que producen bienes como indumentaria.

Fuente: Reuters – Imagen: Russia Today (RT)

Artículos más leídos

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas en Franja de Gaza, y hay temor de que se...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...
spot_img

Contenido mas reciente

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la Fuerza Aérea Argentina?

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...
spot_img

Contenido Relacionado