InicioInternacionalesPropuesta rusa para frenar el ataque

Propuesta rusa para frenar el ataque

spot_img

El gobierno de Moscú instó a Siria a poner sus armas químicas bajo control internacional, con la esperanza de que eso evite la acción militar de EE.UU. 

El canciller sirio Walid al-Moualem y su par ruso, Sergei Lavrov.

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijo que había convenido la idea con su par sirio, Walid al-Moualem, en conversaciones en Moscú, y que Rusia esperaba “una respuesta rápida y positiva”. “Si el establecimiento de un control internacional sobre las armas químicas permite evitar ataques, entonces inmediatamente nos pondremos a trabajar con Damasco”, dijo Lavrov.

Por su parte, el canciller sirio Moualem expresó luego a periodistas que Siria daba la bienvenida a la propuesta. No llegó a decir explícitamente que el Gobierno de Assad había acordado llevarla a cabo, pero pareció indicar que lo haría si eso implicaba que Estados Unidos no lanzaría ataques militares en su contra.

“Declaro que la República Árabe Siria da la bienvenida a la iniciativa rusa, motivada por la preocupación de los líderes sirios por la vida de nuestros ciudadanos y la seguridad de nuestro país, y también motivados por nuestra confianza en la sensatez de los líderes rusos, que están intentando evitar la agresión estadounidense contra nuestro pueblo”, afirmó Moualem a través de un intérprete.

EE.UU., mientras tanto, observará atentamente la propuesta. “Tendremos que evaluar atentamente el comunicado ruso (…) para comprender exactamente qué están proponiendo aquí los rusos”, indicó la portavoz del Departamento de Estado Marie Harf. “Claramente, tenemos cierto escepticismo”, aclaró.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

La postura de Argentina ante Hamás: una cuestión de interés nacional

El abogado y Director del Centro sobre Seguridad Hemisférica, Terrorismo y Criminalidad Financiera de la UBA, Juan Félix Marteau, analiza el complejo escenario de...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...
spot_img

Contenido mas reciente

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...
spot_img

Contenido Relacionado