InicioInternacionalesEl Partido Colorado vuelve al poder

El Partido Colorado vuelve al poder

spot_img

El colorado Horacio Cartes (ANR) se impuso, con el 45,8% de los  votos, a Efraín Alegre, quien obtuvo el 36,9%. El Partido Colorado se aseguró una mayoría en el Congreso.

Según los últimos datos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), hubo una participación del 68,54%. Lejos de Cartes (45,8%) y Alegre (36,9%), se ubicó tercero Mario Ferreiro, candidato de Avanza País (5,8%), y cuarto quedó Aníbal Carrillo Iramaín, candidato del Frente Guasú  que responde a Fernando Lugo (3,3%). En quinto lugar quedó Miguel Carrizosa, de Patria Querida (1,13%). Si bien formalmente no retiró su candidatura, Lino César Oviedo Sánchez -sobrino del fallecido ex general Lino Oviedo- (0,8%) había pedido en los últimos días el “voto útil” por Efraín Alegre. Los restantes cinco candidatos no superaron el 0,2% de los votos.

Además de la elección de Presidente y Vicepresidente de la República, se renovó la totalidad de las dos Cámaras del Congreso, es decir, 80 diputados y 45 senadores. En el Senado la ANR (Partido Colorado) obtuvo 19 bancas, mientras que el PLRA consiguió 12 escaños y el Frente Guasú -encabezado por Fernando Lugo- logró cinco bancas. También ingresaron a la Cámara alta el Partido Democrático Progresista -PDP- (tres escaños), Avanza País (dos escaños), Unace (dos escaños), Encuentro Nacional (un escaño) y Patria Querida (un escaño).

En la Cámara baja, la ANR consiguió 45 bancas, contra 27 del PLRA.  También consiguieron escaños Encuentro Nacional (dos bancas), Avanza País (dos bancas), Unace -oviedismo- (dos bancas), Patria Querida (una banca) y el Frente Guasú (una banca).

Artículos más leídos

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...
spot_img

Contenido mas reciente

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción...
spot_img

Contenido Relacionado