InicioInternacionalesParaguay: la ANR ya tiene candidato

Paraguay: la ANR ya tiene candidato

spot_img

El empresario Horacio Cartes será el candidato presidencial de la Asociación Nacional Republicana (ANR) -Partido Colorado- en las elecciones que se realizarán en abril de 2013.

El empresario de 56 años, que lidera el Movimiento “Honor Colorado”, se impuso en la elección interna y será el próximo candidato a presidente en la chapa de la ANR.  Su compañero de fórmula será el ex gobernador de Itapúa, Juan Afara. La dupla Cartes-Afara obtuvo el 59,66% de los votos, contra el 33,57% de la dupla Zacarías Irún-Víctor Bogado.

Horacio Cartes proviene de una familia de empresarios. Su padre, Ramón Telmo Cartes, fue representante de Cessna para el Paraguay. Tras concluir sus estudios secundarios en Paraguay, el actual candidato presidencial colorado estudió en Tulsa (Oklahoma) y realizó una pasantía en la planta de Cessna en Wichita (Kansas).

En 1989 comenzó sus actividades en el sector financiero paraguayo y fundó Cambios Amambay, que en 1992 se transformó en el Banco Amambay, que actualmente es una de las mayores entidades financieras del país. Tiene también inversiones en el sector tabacalero, a través de Tabacalera del Este S.A., Tabacos del Paraguay S.A. y la Compañía Agrotabacalera del Paraguay S.A., y también ha incursionado en la fabricación de gaseosas y en la actividad ganadera.

En 2001 se hizo cargo de la conducción del club de fútbol Libertad, con el que logró un histórico tricampeonato en 2006, 2007 y 2008. Es también director de Selecciones de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).

Se afilió a la Asociación Nacional Republicana (ANR) recién en 2009 y un cambio en los estatutos partidarios le permitió presentarse como candidato en las elecciones internas.

Su principal rival en las elecciones presidenciales de 2013 será el ex ministro de Obras Públicas, Efraín Alegre, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quien será acompañado como vice por el ex ministro del Interior, Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP).

Artículos más leídos

AMA: todo sobre la primera agregadora digital de música en Argentina 

En el día de la música, analizamos la nueva herramienta impulsada por el Inamu para facilitar la carga de canciones en plataformas de streaming. Por...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

La era de la IA: ¿qué datos le estamos dando a las empresas y...

A través de escaneos biométricos y de iris, es mucha la información que se le brinda a diferentes compañías, sobre todo a aquellas orientadas...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...
spot_img

Contenido mas reciente

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión de salvar vidas 

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de...
spot_img

Contenido Relacionado