InicioInternacionalesEspionaje en EE.UU: nuevas revelaciones

Espionaje en EE.UU: nuevas revelaciones

spot_img

EE.UU. posee un programa secreto que permite a los analistas monitorear en tiempo real y sin autorización previa datos privados en la red.

Los materiales de entrenamiento del programa XKeyscore indican que los analistas pueden utilizar el programa junto con otros sistemas para extraer enormes bases de datos rellenando un simple formulario que da amplia autorización para la búsqueda. La solicitud no es revisada por ningún tribunal ni ningún empleado de la NSA antes de ser procesado, según informa The Guardian. A pesar de que las autoridades de EE.UU. niegan que exista ese tipo de acceso a los datos, la nueva información confirmaría las filtraciones de John Snowden, que decía que tenía amplio acceso a los datos de cualquier persona, ya fueran mensajes de correo electrónico, chats en las redes sociales o historiales de navegación, y también podía saber las direcciones IP de cualquier persona que visitara un sitio web.

Según la presentaciones formativas, XKeyscore es el “programa más amplio” del sistema de la NSA, y abarca “casi todo lo que un usuario normal hace en Internet”, incluyendo el contenido de los correos electrónicos, qué sitios web visita, las búsquedas, chats y redes sociales, así como sus metadatos.

El periódico subraya que, aunque según la Enmienda de la Ley de Vigilancia de la Inteligencia Extranjera de 2008 se requiere una orden para vigilar a las personas de EE.UU., los analistas de la NSA pueden interceptar las comunicaciones si orden judicial si están en contacto con uno de los objetivos extranjeros de la NSA.

Anteriormente, el diario alemán Der Spiegel había revelado que los servicios secretos de Alemania recurrieron al uso de XKeyscore,  que debía servir para que los servicios secretos de ese país “apoyaran” a sus homólogos estadounidenses en la lucha contra el terrorismo.

Fuente: RT

Artículos más leídos

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...
spot_img

Contenido mas reciente

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...
spot_img

Contenido Relacionado