InicioInternacionalesMurió figura clave de la Guerra del Golfo

Murió figura clave de la Guerra del Golfo

spot_img

Norman Schwarzkopf murió a los 78 años en Florida. Fue el General que tuvo un papel central en la Guerra del Golfo, conflicto que enfrentó a Estados Unidos con las Fuerzas de Sadam Husein en 1991.

El militar, ya retirado, fue conocido con el apodo de  Stormin Norman por su fuerte carácter. Nació en 1934 en Nueva Jersey, combatió en la Guerra de Vietnam y fue condecorado por su participación en el conflicto. En 1988, Schwarzkopf fue nombrado general y jefe del Comando Central de Estados Unidos. Tres años después, en 1991 y bajo la presidencia de George Bush padre, comandó a las fuerzas aliadas que expulsaron a Sadam Husein de Kuwait durante la operación Tormenta del Desierto.

La operación, que se prolongó durante seis semanas, supuso el momento culminante de la carrera militar del general, al mando en aquella época de más de 540.000 soldados estadounidenses y 200.000 tropas aliadas.

El expresidente Bush padre, internado en un hospital de Texas, expresó sus condolencias a través de un comunicado por la pérdida de Norman, a quien describe como un “verdadero patriota estadounidense y uno de los grandes líderes militares de su generación”.

Artículos más leídos

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...
spot_img

Contenido mas reciente

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...
spot_img

Contenido Relacionado