InicioInternacionalesMaduro estrecha sus lazos con el Mercosur

Maduro estrecha sus lazos con el Mercosur

spot_img

La gira del presidente venezolano por Argentina, Brasil y Uruguay busca fortalecer su alianza con los socios del Mercosur y reforzar la legitimidad de su gobierno tras la polémica postelectoral.

 

En la primera escala de la gira, junto a su par uruguayo José “Pepe” Mujica, el mandatario venezolano Nicolás Maduro aspiró a que el Mercosur se transforme en un “poderoso imán de unión económica de Suramérica y del continente”. Destacó, en ese sentido, la solicitud de Bolivia para incorporarse como socio pleno, al igual que la intención de Ecuador de sumarse al bloque subregional. “No cometamos el error de volver atrás cuando ya hemos dado un salto tan grande como este”, aseguró, a su turno, Mujica, quien ratificó su “profundo afecto a Venezuela por lo que ha significado en este proceso de integración suramericana”. En la ocasión, se firmaron acuerdos bilaterales para potenciar el comercio, la producción agroalimentaria, así como una alianza estratégica a nivel energético y de ciencia y tecnología.

En Buenos Aires, mientras tanto, se firmaron doce convenios bilaterales con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en materia de cooperación tecnológica, industrial, comercial, espacial, de energía, alimentos, ganadería y pesca. Durante la cena que compartió con Maduro, la presidenta argentina llamó a “profundizar el crecimiento de esta última década, que fue impresionante”. El gobernante venezolano también participó de un multitudinario acto en el estadio de All Boys, en el marco de un acto del movimiento kirchnerista “Unidos y Organizados”. En ese contexto, destacó la labor de Néstor Kirchner y Hugo Chávez, a los que calificó como discípulos de San Martín y Bolívar, al tiempo que destacó la consigna central del evento: “Hombres como ellos no mueren, se siembran”.

Cerró su gira en Brasil, donde fue recibido por la jefa de Estado, Dilma Rousseff, en el Palacio del Planalto. Antes mantuvo un encuentro con Lula. En Brasilia firmó acuerdos de cooperación bilateral en materia industrial y alimentaria, además de convenios militares. El canciller Elías Jaua señaló que “ha sido una gira exitosa para Venezuela, para nuestro pueblo, para la unión latinoamericana y caribeña”. “Chávez vive, la lucha sigue, para la construcción de una América Latina y caribeña unida, como un bloque de poder, una gran potencia como nos dejó como objetivo histórico para las próximas décadas el comandante Chávez, en el Programa de la Patria”, subrayó el canciller venezolano.

 

Artículos más leídos

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

AMA: todo sobre la primera agregadora digital de música en Argentina 

En el día de la música, analizamos la nueva herramienta impulsada por el Inamu para facilitar la carga de canciones en plataformas de streaming. Por...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...
spot_img

Contenido mas reciente

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión de salvar vidas 

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de...
spot_img

Contenido Relacionado