La guerrilla dijo que EE.UU. haría un “inmenso” aporte a la paz en Colombia si atiende su pedido de indulto a Simón Trinidad, uno de sus líderes y miembro del equipo negociador.
El llamado canciller de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Ricardo Téllez -conocido como Rodrigo Granda-, leyó un comunicado del grupo parado junto a una silueta de cartón de Trinidad a tamaño natural antes de entrar al cuarto día de reuniones en La Habana.
“Solicitamos al Presidente de los Estados Unidos, que en uso de su facultad para indultar, permita que Simón Trinidad, delegado de paz de las FARC-EP, pueda hacer presencia física en la mesa de conversaciones de La Habana”, reza el documento.
“Inmenso aporte a la paz de Colombia haría el Gobierno de los Estados Unidos con este gesto de humanidad”, agregaron las FARC en el comunicado dirigido al presidente Barack Obama, a quien agradecieron sus palabras en función de la paz en el país sudamericano.
Antes de su reelección este mes, el mandatario estadounidense expresó sus deseos para que las negociaciones de paz lleven a una Colombia “pacífica y próspera”.
Trinidad, cuyo verdadero nombre es Ricardo Palmera, cumple una condena de 60 años en una cárcel estadounidense. Su presencia en la mesa de diálogo ha sido reclamada por las FARC desde que comenzaron los acercamientos previos a la negociación iniciada el lunes. Pero ninguna de las partes ha dicho si ha estado presente virtualmente en las reuniones.
Trinidad participó en la fallida negociación entre 1999 y el 2002 durante el Gobierno del ex presidente Andrés Pastrana, en el que fue en ese entonces el tercer intento formal para lograr la paz con las FARC. Fue capturado en Ecuador en el 2004, deportado a Bogotá y extraditado a EE.UU.
Fuente: Reuters