“EE.UU. está del lado del pueblo de Colombia en este esfuerzo por llegar a la paz”, aseguró el secretario de Estado, en una rueda de prensa en Bogotá, tras un encuentro con Juan Manuel Santos.
John Kerry, junto a la canciller colombiana María Ángela Holguín
En su primera visita oficial a Sudamérica, que además de Colombia incluirá Brasil, el secretario de Estado de EE.UU. dijo que las actividades que realiza su Gobierno son parte de esfuerzos complejos para evitar pérdidas de vidas en ataques terroristas en diferentes partes del mundo. El funcionario, responsable de la diplomacia de Washington, se comprometió a dar explicaciones a los países latinoamericanos luego de la publicación de reportes de que espió a sus aliados y críticos en la región con sus programas secretos de vigilancia, mientras que reiteró su apoyo a los procesos de paz en el mundo, incluido el de Colombia.
Kerry pidió además que los países apoyen los esfuerzos de Washington para resolver las controversias de una manera pacífica y garantizó a sus aliados el pleno respeto de las leyes y las normas de protección de los derechos y la privacidad. “Hacemos un llamado a todos los países del mundo para que se sumen a nuestros esfuerzos para poder resolver las disputas, las controversias de manera pacífica, y que pongamos fin a esta violencia tan indiscriminada”, aseguró el secretario de Estado. “Y todo lo que haremos en el futuro será con miras a poder trabajar con nuestros amigos y colaboradores y hacerlo de una manera que respete sus leyes y que al mismo tiempo que se cumplan con las normas más altas de protección de los derechos y de la privacidad”, agregó.
El gobierno de Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) iniciaron en noviembre una negociación de paz para poner fin a una confrontación que ha dejado más de 200.000 personas muertas y millones de desplazados. Si bien Washington no está directamente involucrado en la negociación que se realiza en Cuba, el gobierno de EE.UU. ha manifestado su apoyo al proceso.
Fuente: Reuters