InicioInternacionalesItalia se encamina hacia una nueva crisis

Italia se encamina hacia una nueva crisis

Los ministros pertenecientes al Pueblo de la Libertad (PDL), el partido de Silvio Berlusconi comandado por el hasta ahora vicepremier Angelino Alfano, presentaron su dimisión y abandonaron el gobierno de Enrico Letta.


Silvio Berlusconi (centro), junto a Renato Brunetta, Angelino Alfano y Renato Schifani.

El primer ministro Enrico Letta pidió que la situación del gobierno italiano “sea aclarada ante el Parlamento y a la luz del sol y de los ciudadanos”. El premier destacó por otra parte que había inmediatamente advertido sobre la decisión del PDL (Partido del Pueblo de la Libertad) al presidente de la República, Giorgio Napolitano. Poco antes, Berlusconi había difundido un comunicado “invitando a la delegación del PDL  en el gobierno a evaluar la posibilidad de presentar inmediatamente su dimisión”.

“He invitado la delegación del PDL en el gobierno a evaluar la oportunidad de presentar inmediatamente su renuncia para no ser cómplices de una odiosa vejación impuesta por la izquierda a todos los italianos”, destacó en la nota Berlusconi. La justificación brindada por el PDL para justificar su renuncia en masa fue la subida del IVA del 21 al 22% a partir del próximo lunes. La decisión del PDL fue calificada por el premier Letta, perteneciente al Partido Democrático (PD), de “gesto loco e irresponsable, orientado exclusivamente a cubrir los asuntos personales” de Silvio Berlusconi, quien se encuentra al borde del desafuero en el Parlamento tras la condena judicial definitiva sufrida el pasado mes.

Los ministros renunciantes son el proprio Alfano, vicepremier y responsable del Ministerio del Interior; Maurizio Lupi -Infaestructura y Transportes-; Gaetano Quagliarello -Reformas Constitucionales-; Beatrice Lorenzin -Salud-; y Nunzia Di Girolamo -Políticas agrarias y forestales-.

Fuente: ANSA Latina

Artículos más leídos

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas en Franja de Gaza, y hay temor de que se...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación especial. El director de la Escuela de Capacitación Antártica, coronel...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado