InicioInternacionalesBenjamin Netanyahu se perfila para un quinto mandato en Israel

Benjamin Netanyahu se perfila para un quinto mandato en Israel

spot_img

A pesar de la paridad en las elecciones del martes 9 de abril, el bloque de derecha que apoya a Netanyahu saca una luz de ventaja para mantenerse en el poder.

Contra viento y marea, el primer ministro Benjamín Netanyahu logrará convertirse en el jefe del Ejecutivo más longevo de la historia del Estado de Israel, superando al histórico David Ben Gurión, quien ocupó el cargo entre 1955 y 1963.

Los 35 escaños conseguidos por su partido, el conservador Likud, en las elecciones del martes no parecen suficientes para formar gobierno. Sin embargo, si se le suma el bloque de derecha que lo ha venido sosteniendo en los últimos nueve años, alcanzarían los 65 asientos en el Parlamento (Knesset) y le permitirían continuar en el poder.

Entre los partidos ultraortodoxos que salieron reforzados en estos comicios, se encuentran la Unidad del Judaísmo de la Torah y el Shas, con ocho bancas cada uno. A ellos se suman la Unión de Derecha, con cinco escaños; Yisrael Beitenu, del polémico excanciller Avigdor Lieberman, con cinco escaños; y el partido Kulanu (“Todos Nosotros”), del ministro de Finanzas Moshe Kahlon, con cuatro bancas en el nuevo Parlamento.

A pesar de la excelente performance y de haber quedado cabeza a cabeza con el Likud, la coalición “Azul y Blanca” (Kahol Lavan) del exjefe del Ejército, general retirado Benny Gantz, tendrá muchas dificultades para conformar una coalición alternativa. A sus 35 escaños podrían sumárseles los diez de sus dos aliados naturales, el Partido Laborista y el izquierdista Meretz.

Otros dos posibles apoyos a un eventual gobierno de Gantz son el partido comunista Hadash, con sus serían sus seis parlamentarios, y la Lista Árabe Unida, con cuatro bancas. Sin embargo, sumándolos a una eventual alianza, la oposición conseguiría reunir 56 escaños que no son suficientes para garantizar una mayoría en la Knesset.

El escenario más probable es que el presidente de Israel, Reuven Rivlin, termine por darle un nuevo mandato a Netanyahu para formar gobierno.

 

Artículos más leídos

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...
spot_img

Contenido mas reciente

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...
spot_img

Contenido Relacionado