India lanzó con éxito una misión a Marte, un proyecto que puede colocar al país al frente de la carrera espacial en el continente asiático, que disputa con la República Popular China.
El lanzamiento del cohete que porta el satélite que orbitará Marte se efectuó a las 14.38 hora local (09.08 GMT) de este martes desde el Centro Espacial Satish Dhawan en Sriharikota, en el sureño estado de Andhra Pradesh.
El evento fue retransmitido por las televisiones locales en medio de una gran expectación y los telespectadores pudieron ver al cohete surcando el cielo y a los científicos aplaudiendo y celebrando el éxito del lanzamiento.
La India se convierte así en el sexto país en tratar de llegar a Marte, una misión que sólo han coneguido con éxito Estados Unidos, Rusia y la Agencia Espacial Europea.
El intento japonés en 2003 y el chino en 2011 se saldaron con fracasos, al igual que 23 de las 40 misiones que han tratado de alcanzar Marte hasta ahora.
“Este es nuestro modesto comienzo en las misiones interplanetarias”, dijo a los medios locales un portavoz de La Organización India de Investigación Espacial (ISRO), Deviprasad Karnik.
La modestia de la agencia espacial india contrastaba con la euforia de los medios indios, que subrayaron la posibilidad de que el país supere a China en la carrera por llegar al planeta rojo.
Pero antes la aeronave Mangalyaan -vehículo de Marte-, de 1.350 kilos, se mantendrá en la órbita terrestre hasta el 1 de diciembre cuando comenzará su viaje de 300 días hasta ese planeta, donde está previsto que llegue el 24 de septiembre de 2014 tras recorrer 400 millones de kilómetros.
Una vez en la órbita de Marte, el satélite estudiará la superficie, la topografía y la atmósfera del planeta y se centrará en la búsqueda de metano, uno de los indicativos de la existencia de vida.
La misión tiene un coste de 73 millones de dólares, una décima parte de misiones similares estadounidenses, y ha sido desarrollada a lo largo de 15 meses por 1.000 científicos, según datos del ISRO.
Fuente: EFE