InicioInternacionalesIrán: histórico acuerdo en Ginebra

Irán: histórico acuerdo en Ginebra

Irán y las potenciaes del G5+1 alcanzaron un importante acuerdo para limitar el programa nuclear de Teherán a cambio de un alivio inicial de las sanciones.

Elaborado para aliviar una larga disputa, el pacto interino entre Irán y Estados Unidos, Francia, Alemania, Gran Bretaña, China y Rusia consiguió el apoyo decisivo del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei.

Sin embargo, Israel, el archienemigo de la República Islámica, denunció el acuerdo como un “error histórico”. Los críticos en el Congreso estadounidense también manifestaron rápidamente sus preocupaciones.

El acuerdo fue anunciado en Ginebra tras largas y tortuosas negociaciones. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que el pacto corta las posibles rutas de Teherán a una bomba nuclear.

Obama intentó tranquilizar a Israel en este punto y dijo al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una conversación telefónica el domingo que Estados Unidos permanecerá firme en su compromiso con el Estado judío, afirmó la Casa Blanca.

El mandatario estadounidense dijo que quería iniciar consultas con Israel inmediatamente para alcanzar una solución abarcadora al problema nuclear iraní.

El acuerdo, que frena el trabajo nuclear más delicado de Irán, su enriquecimiento de uranio a alto nivel, fue concebido como un plan de varios pasos para ir construyendo confianza entre las partes para reducir décadas de tensión y crear un Oriente Medio más estable y seguro.

Artículos más leídos

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de...

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del Escuadrón de la Fuerza Aérea abocado a la búsqueda y...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado