InicioInternacionalesEspionaje: Kerry dará explicaciones

Espionaje: Kerry dará explicaciones

Al culminar su gira sudamericana, el secretario de Estado de EE.UU. prometió explicaciones sobre los programas de vigilancia de Washington que han irritado a varios países, aunque no dio señales de que vayan a ser suspendidos.

El canciller brasileño Antonio Patriota, junto a John Kerry

El secretario de Estado, John Kerry, instó a Brasil a no dejar que recientes revelaciones sobre un programa secreto de vigilancia de Internet descarrile las crecientes relaciones comerciales, diplomáticas y culturales entre las dos mayores economías de las Américas. “A Brasil se le deben respuestas y las tendrá”, dijo Kerry en su primera visita a Brasilia como jefe de la diplomacia de Estados Unidos.

Pero el ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Antonio Patriota, dijo que su país necesita más que explicaciones sobre la vigilancia de emails y conversaciones telefónicas de sus ciudadanos por parte de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés), un programa que Washington dice fue diseñado para desbaratar actividades terroristas.

“Necesitamos parar las prácticas que violan la soberanía (de las naciones), las relaciones de confianza entre los estados y las libertades individuales”, dijo Patriota en una conferencia de prensa tras reunirse con Kerry. El diplomático brasileño dijo que las relaciones entre los dos países enfrentan hoy un “nuevo tipo de desafío”. “Si este desafío no es resuelto satisfactoriamente, corremos el peligro de proyectar una sombra de desconfianza sobre nuestro trabajo”, añadió.

La primera visita oficial de Kerry a América del Sur como secretario de Estado se da poco después de revelaciones sobre los programas de espionaje de la NSA filtradas por el ex contratista Edward Snowden, que acaba de asilarse en Rusia para escapar a un pedido de extradición de la justicia de su país.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad estadounidense con violencia sin piedad. Por Dolores Barón Uno de los grupos...

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000...

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las ingenia para aparecer en foros internacionales e incluso firmar acuerdos...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado