Adli Mansour juró su cargo ante la asamblea general del Tribunal Constitucional Supremo y tomó sus primeras medidas, entre ellas la disolución de la Cámara alta.
Mansour fue designado por las Fuerzas Armadas, tras el golpe militar que depuso a Mohamed Morsi. El nuevo jefe de Estado dijo que asume el poder “con gran honor durante un periodo interino” hasta la celebración de las elecciones presidenciales “en un futuro próximo”, que él mismo deberá convocar y supervisar. “La revolución del 30 de junio ha corregido la revolución del 25 de enero de 2011 (que derrocó a Hosni Mubarak)”, consideró Mansour, quien añadió que en esa fecha, cuando millones de manifestantes salieron a las calles para pedir la renuncia de Morsi, se produjo “la reunificación del pueblo egipcio sin divisiones”.
¿Quién es Adli Mansour?
Mansour nació en El Cairo en 1945. En 1967 se licenció en derecho en la Universidad de El Cairo y se unió al consejo de Estado en 1970, donde fue escalando posiciones hasta alcanzar el puesto de vicejefe de la Corte Constitucional en 1992. Ocupó ese puesto durante poco más de diez años, hasta que asumió como su presidente el 1 de julio de 2013. El sitio web egipcio Masrawi lo describe como un hombre “misterioso”, de bajo perfil. De hecho, es poca la información pública sobre Mansour.
El nombre de Mansour como potencial líder de Egipto emergió el 30 de junio. Ese día, el primero de la actual ola de protestas, un grupo llamado “al shaab Yureed” (“La Demanda del Pueblo”) repartió una petición entre los manifestantes en la que solicitaba la formación de un consejo presidencial que tomara las riendas del país. El nombre de Mansour figuraba como uno de sus posibles miembros. El sitio web Masrawi destaca que este es un tiempo de “rápidos cambios” para Mansour, un hombre que pasó los últimos diez años “ocupando el rol de segundo al mando” en la Corte.
En diálogo con la organización de noticias egipcia Al-Ahram Al-Shabab, el juez Hamid al Jamal describió a Mansour como “un hombre silencioso y calmo que toma decisiones equilibradas y respetará la voluntad del pueblo egipcio”.
Primeras medidas
Adli Mansour emitió su primera declaración constitucional en la que ordenó la disolución de la Cámara alta del Parlamento. Además designó a Mohamed Ahmed Farid nuevo jefe de los servicios secretos, en sustitución de Mohamed Rafaat Shahata, que ha sido nombrado asesor para asuntos de seguridad de la Presidencia.
Actualmente, sólo la Cámara alta del Parlamento, el Consejo de la Shura, permanecía activa después de que la Cámara baja fuera disuelta por autoridades lideradas por los militares poco después de que Morsi fuera electo hace un año.
Fuente: EFE, Reuters y BBC