InicioInternacionalesEgipto decreta el estado de emergencia

Egipto decreta el estado de emergencia

spot_img

El presidente Mohamed Morsi decretó el toque de queda y el estado de emergencia durante treinta días en las provincias de Port Said, Suez e Ismailiya, sacudidas por la violencia.

En un mensaje a la nación difundido por la televisión estatal egipcia, Morsi instó también a las fuerzas políticas a mantener mañana una reunión para dialogar e intentar salir de la crisis que atraviesa el país.

“Siempre he estado en contra de medidas excepcionales, pero me he visto obligado a hacerlo, por lo que he decidido anunciar el estado de emergencia y el toque de queda en Ismailiya, Port Said y Suez”, aseguró Morsi, que agregó que tomará más medidas de ese tipo “si sigue la situación y por el bien de Egipto”.

Estas tres provincias, ubicadas en el canal de Suez (noreste del país), han sido escenario desde el viernes pasado de disturbios entre manifestantes y fuerzas del orden, lo que llevó al Ejército a desplegarse en Port Said y Suez.

Los choques también se han registrado en otras zonas del país como El Cairo o Alejandría, donde los manifestantes bloquearon carreteras, atacaron comisarías y se enfrentaron con piedras a los agentes de seguridad, que respondieron con gases lacrimógenos.

Morsi expresó su pesar por los fallecidos y llamó a respetar las sentencias judiciales “porque no van en contra de un sector en concreto ni están a favor de ningún otro”.

Además, pidió que se diferencie la manifestación pacífica de opiniones de las agresiones contra las propiedades del pueblo, consideradas estas últimas como “prácticas ajenas a los egipcios”.

“He dado órdenes al Ministerio del Interior para que trate con firmeza y fuerza a los que intimidan a la gente, llevan armas, cortan calles, lanzan piedras, atacan las instituciones y a las fuerzas de seguridad”, agregó el presidente egipcio, que dijo no vacilar cuando se trata de proteger a los egipcios.

Según el artículo 148 de la nueva Constitución, Morsi debe consultar la declaración de emergencia con su gobierno y presentarla ante la Cámara baja del Parlamento, aunque si ésta está disuelta (como ocurre en la actualidad) puede estudiarla la Cámara alta.

Una mayoría de la cámara correspondiente debe aceptar dicha declaración, que no puede estar en vigor durante más de seis meses.

Fuente: RTVE.es

Artículos más leídos

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...
spot_img

Contenido mas reciente

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción...
spot_img

Contenido Relacionado