InicioInternacionalesEE.UU. captura terrorista libio

EE.UU. captura terrorista libio

spot_img

Anas Al Libi estaría detenido a bordo de la nave USS San Antonio, de la Marina estadounidense, tras su captura en Trípoli el pasado fin de semana.

El secretario de Estado, John Kerry, ha defendido que la captura del líder de la organización terrorista Al Qaeda, Nazih al Raqi, alias Abu Anas al Liby, fue “legal”, aunque ha admitido que la Casa Blanca no informó a las autoridades libias. En la rueda de prensa que ha celebrado este lunes junto a su homólogo ruso, Sergei Lavrov, desde Bali, donde se celebra el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APECI), Kerry ha defendido que Al Liby “era un objetivo legal y adecuado” para las fuerzas estadounidenses.

“Confío en que la gente sepa que Estados Unidos va a hacer todo lo que esté en su poder, y que sea legal y adecuado, para fortalecer el imperio de la ley y garantizar su seguridad”, ha dicho, en declaraciones recogidas por la prensa del país norteamericano. Interrogado sobre si Estados Unidos informó a las autoridades libias de que iba a llevar a cabo un operativo de seguridad en su territorio para detener a Al Liby, Kerry ha subrayado que la Casa Blanca “no entra en los detalles” con los gobiernos extranjeros.

“En cualquier caso, creo que es importante que la gente no simpatice con los supuestos terroristas, sino que subraye la importancia del imperio de la ley”, ha añadido el secretario de Estado, en un mensaje al Gobierno de Alí Zeidan. Además, ha aclarado que Al Liby será procesado, conforme a la legislación estadounidense. “Ha sido acusado por nuestros tribunales, lo que significa que tendrá la oportunidad de defenderse ante ellos”, ha indicado, recordando la presunción de inocencia. El portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, George Little, había asegurado que Al Liby fue “detenido legalmente” por las fuerzas estadounidenses porque contaban con la autorización del Ejecutivo de Zeidan.

Sin embargo, el primer ministro libio lo ha negado y ha pedido explicaciones a la Embajada de Estados Unidos en Trípoli por llevar a cabo un operativo de seguridad en su territorio sin recabar antes su consentimiento. Además, el jefe de gobierno ha recordado que “los ciudadanos libios solamente pueden ser juzgados por los tribunales de justicia libios, independientemente de dónde o contra quién hayan cometido los supuestos delitos”.

Fuente: Europa Press

Artículos más leídos

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...
spot_img

Contenido mas reciente

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la Fuerza Aérea Argentina?

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...
spot_img

Contenido Relacionado