InicioInternacionalesPrimera luz verde del Senado de EE.UU.

Primera luz verde del Senado de EE.UU.

spot_img

Una comisión del Senado dio luz verde a una resolución autorizando una acción militar limitada contra Siria.

Una dividida comisión de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. aprobó un borrador de resolución que permite el uso limitado de la fuerza militar en Siria por 10 votos a favor y siete en contra. La decisión del panel -que autoriza una acción militar más restringida que la propuesta del presidente Barack Obama- allana el camino para que el Senado someta a votación la medida, algo que está previsto para la próxima semana. Obama dijo que continuaría intentando persuadir a Putin sobre la necesidad de lanzar ataques contra las fuerzas de Assad por haber usado armas químicas cuando ambos mandatarios se reúnan en San Petersburgo esta semana.

Mientras tanto, en Siria, el general Ali Habib, ex ministro de Defensa, se convirtió en el miembro de mayor rango de la secta alauita en desertar al Gobierno del presidente Bashar al-Assad. Habib había estado bajo arresto domiciliario desde que renunció en protesta por la represión de Assad a las manifestaciones en el 2011, pero llegó a la frontera turca el martes por la noche con ayuda de potencias occidentales, dijo a Reuters Kamal al-Labwani, miembro de la opositora Coalición Nacional Siria. Otras fuentes también dijeron que Habib había escapado pero la televisión estatal siria negó que hubiera dejado su casa. El Ministerio de Relaciones Exteriores turco dijo que no podía confirmar que el general hubiera desertado.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

La postura de Argentina ante Hamás: una cuestión de interés nacional

El abogado y Director del Centro sobre Seguridad Hemisférica, Terrorismo y Criminalidad Financiera de la UBA, Juan Félix Marteau, analiza el complejo escenario de...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...
spot_img

Contenido mas reciente

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la Fuerza Aérea Argentina?

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...
spot_img

Contenido Relacionado