InicioInternacionalesDura amenaza del ayatolá Khamenei

Dura amenaza del ayatolá Khamenei

La máxima autoridad religiosa de Irán aseguró que su país destruirá Tel Aviv y Haifa si Israel lanza un ataque militar en su contra.

“En estos momentos los funcionarios del régimen sionista (Israel) amenazan con lanzar una invasión militar, pero ellos saben que si cometen el más mínimo error la República Islámica (de Irán) dejará en ruinas a Tel Aviv y Haifa”, dijo el ayatolá Ali Khamenei durante un discurso transmitido en vivo por la televisión estatal en la celebración del año nuevo musulmán.

Israel ha amenazado con una acción militar contra Irán si no abandona las actividades nucleares que Occidente sospecha que apuntan al desarrollo de armas nucleares, una acusación que Teherán niega, alegando que sus acciones atómicas tienen sólo fines civiles.

En su discurso, Khamenei dijo que los problemas de Irán el año pasado por las sanciones internacionales impuestas debido al controvertido programa nuclear se asemejaban a una batalla y que sus enemigos habían confesado intentar “paralizar a la nación iraní”.

“Debemos aprender una lección de lo que sucedió el año pasado”, indicó el ayatolá, aludiendo a lo que describió como importantes avances de Irán en los terrenos científico y militar. “Esta enérgica nación nunca será puesta de rodillas”, agregó.

El líder iraní también instó a que el mundo reconozca el “derecho natural” de Irán a enriquecer uranio para obtener energía nuclear. Las potencias occidentales se han negado, argumentando que Irán ocultó su trabajo atómico a los inspectores de Naciones Unidas y obstaculiza sus investigaciones.

Está previsto que las conversaciones entre Irán y seis potencias mundiales -Estados Unidos, China, Rusia, Gran Bretaña, Francia y Alemania- se retomen el mes próximo, en un nuevo intento por lograr un acuerdo sobre las aspiraciones nucleares de Teherán.

Artículos más leídos

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación especial. El director de la Escuela de Capacitación Antártica, coronel...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado