Segunda parte de las imágenes destacadas que el paso del 2020 nos dejó: la muerte del astro del fútbol, los incendios y el aislamiento social componen un fresco que pocos o nadie olvidará, en Argentina y en el mundo. Por Redacción DEF
Pandemia, los incendios en más de la mitad de nuestro país y la muerte de Maradona son solo algunos de lo hitos que nunca vamos a olvidar y que dejamos para recordar en esta segunda parte de los Destacados DEF. En esta nota, un recorrido visual con las postales del año que se va. O, si el lector prefiere, lo que se va de nosotros con el 2020.
- La muerte del Diego
La muerte de Diego Armando Maradona, acaecida en un inolvidable y sorpresivo 25 de noviembre, no conmocionó solo a los argentinos: en Siria, el muralista Aziz Asmar pintó al astro en la pared de un edificio en ruinas donde aún se ven los agujeros de disparos por la guerra en la ciudad de Binnish, en la provincia siria de Idlib.

- Nápoles, de luto
La ciudad italiana siempre tuvo una particular veneración por el ídolo. Después de su paso por Barcelona, Maradona llevó al club de la ciudad al campeonato de la Liga Italiana en 1987, relegando a los poderosos equipos del norte. Tras la muerte de Diego, Nápoli salió a la calle para despedir a su héroe.
- Argentina en llamas
Una serie de incendios se produjo en once provincias argentinas producto de la sequía, el fenómeno climático El Niño y una baja en los caudales de los ríos. Más de 430 mil hectáreas fueron quemadas; de acuerdo con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el 95% de los incendios fue intencional.

- 2020, un año para el olvido
Si bien la imagen registra a una mujer en Lexington Avenue, Nueva York, puede ser leída como metáfora: el año 2020 fue un año nebuloso, de encierro, falta de aire y, en caso de Argentina, humo en más de la mitad de las provincias. Solo la inminencia de las vacunas despierta la esperanza en el mundo.

LEA MÁS
Destacados DEF 2020 (primera parte)
Lauretta: “El hidrógeno es una solución para el transporte público urbano”