InicioInternacionalesDe Blasio se impuso en Nueva York

De Blasio se impuso en Nueva York

spot_img

El demócrata Bill de Blasio logró una cómoda victoria y se convirtió en el nuevo alcalde de Nueva York, lo que implica el regreso de un demócrata al cargo tras dos décadas de dominio republicano.

Con el 73 por ciento de los votos, frente al 24 por ciento de su rival republicano Joe Lhota, el nuevo alcalde neoyorquino llega al poder después de una campaña en la que arremetió contra la desigualdad económica en la ciudad más poblada de Estados Unidos. “Mis amigos neoyorquinos: hoy hablaron con fuerza y claramente a favor de una nueva dirección para nuestra ciudad, unidos por la creencia de que nuestra ciudad no debe dejar a ningún neoyorquino atrás”, dijo de Blasio ante una reunión de cerca de 2.000 partidarios la noche del martes en Brooklyn. “La desigualdad creciente que vemos, la crisis de asequibilidad que enfrentamos, tardaron décadas en crearse. Pero su lento avance sobre esta ciudad no puede debilitar nuestra determinación”, agregó.

De Blasio ganó una muy disputada elección primaria entre los demócratas en septiembre al concentrarse en la controvertida política de la policía de “parar y revisar”, respaldada por Bloomberg, y al criticar al alcalde multimillonario por administrar dos ciudades de Nueva York, una rica y otra pobre. De Blasio también promovió expandir el acceso al jardín de infantes, promovió un impuesto para las personas de mayores ingresos de la ciudad para pagar esa propuesta y dijo que lucharía contra el cierre de hospitales comunitarios. Pero fue la familia bi-racial del carismático de Blasio la que ofreció quizás el mayor impulso.

Una campaña publicitaria con su hijo adolescente, Dante, argumentaba que la política del departamento de policía apuntaba injustamente a los hombres negros jóvenes y fue sin duda el anuncio más comentado de la campaña, transformando a Dante en una celebridad local.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...
spot_img

Contenido mas reciente

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la Fuerza Aérea Argentina?

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...
spot_img

Contenido Relacionado