InicioInternacionalesVuelve la tensión a la Península de Corea

Vuelve la tensión a la Península de Corea

spot_img

Corea del Norte disparó tres misiles de corto alcance desde su costa, dijo el ministro de Defensa de Corea del Sur, aunque se desconocía el propósito de los lanzamientos.

“Corea del Norte disparó misiles guiados de corto alcance en dos ocasiones por la mañana y en una por la tarde desde su costa este”, dijo un responsable de la oficina del portavoz del ministerio de Defensa de Corea del Sur. Los lanzamientos desde el norte de misiles de corto alcance no son algo extraño, pero el ministerio no quiso hacer especulaciones sobre si estos últimos eran parte de una prueba o de ejercicios de entrenamiento. El responsable dijo que no iba a especular sobre si los misiles se lanzaron como parte de un ensayo o como ejercicios de entrenamiento. “En caso de cualquier provocación, el ministerio seguirá vigilando la situación y se mantiene alerta”, dijo.

Una fuente del gobierno japonés, citada por la agencia de noticias Kyodo, destacó los tres lanzamientos, pero dijo que ninguno de los misiles cayó en aguas territoriales japonesas.

Las tensiones en la península de Corea se han apaciguado en el último mes después de crecer durante varias semanas tras la imposición de sanciones más duras de la ONU contra Pyongyang tras su tercera prueba nuclear en febrero.

El Norte lanzó durante semanas advertencias casi diarias sobre una inminente guerra nuclear con el Sur y con Estados Unidos.

Corea del Norte lleva a cabo con regularidad lanzamientos regulares de sus misiles de corto alcance Scud, que pueden alcanzar objetivos en Corea del Sur.

Artículos más leídos

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...
spot_img

Contenido mas reciente

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...
spot_img

Contenido Relacionado