“El conflicto que nos ha desangrado durante medio siglo está destinado a desaparecer”, afirmó el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, durante la jura de Luis Eduardo Garzón como ministro consejero para el Diálogo Social.
El mandatario colombiano aseguró que su gobierno tiene toda la voluntad de ponerle fin al conflicto y dijo que espera que “la contraparte” también tenga esa voluntad. “Tenemos toda la determinación para que así suceda. Pero, por supuesto, se requiere que la contraparte también esté con la misma determinación. Si es así, si ellos tienen la misma determinación que dicen tener, y se asemeja a la que nosotros tenemos, estas negociaciones se pueden dar en un término más rápido de lo que la gente se imagina. Cuando hay voluntad, real voluntad, para encontrar un camino común, el proceso se facilita enormemente”, agregó el jefe de Estado.
Y manifestó que la llegada de ‘Lucho’ Garzón al Gobierno puede contribuir a los cambios que están sucediendo en el país para avanzar hacia la paz. “Estoy seguro de que va a poder contribuir en forma práctica, con la inteligencia que siempre lo ha caracterizado, con su habilidad, su don de gentes, a que estos sueños se hagan realidad”, indicó el Presidente Santos. Dijo que Garzón tendrá una labor fundamental en el diálogo con los diferentes sectores de la sociedad, “para hacer pedagogía y para encauzarlos en esos objetivos que creo que nos unen a todos los colombianos, con muy pocas excepciones”.
Luis Eduardo Garzón fue alcalde mayor de Bogotá en el período 2004-2007. Durante su administración adelantó el Plan de Desarrollo denominado ‘Bogotá sin Indiferencia’. Además, se destacó por la ejecución de programas sociales en distintos ámbitos en la capital del país.
Fuente: Presidencia de la República de Colombia