InicioInternacionalesChina designó un nuevo premier

China designó un nuevo premier

spot_img

El Parlamento chino eligió formalmente a Li Keqiang como primer ministro, con el objetivo de reactivar el crecimiento a través de la expansión del consumo.

El Congreso Nacional del Pueblo, un organismo que en general solo ratifica las decisiones adoptadas por la conducción en el poder ejecutivo, eligió como se esperaba a Li, de 57 años, en sustitución de Wen Jiabao. Casi 3.000 delegados reunidos en el Gran Salón del Pueblo de Pekín votaron el nombramiento de Li, poniendo el sello final a una transición generacional en el poder. Li sólo obtuvo tres votos negativos y seis abstenciones de un parlamento cuidadosamente seleccionado.

Li se levantó y estrechó la mano con Xi Jinping, que fue elegido presidente el jueves, mientras los legisladores aplaudían. Un radiante Wen se dirigió hacia Li, le estrechó la mano e intercambiaron unas palabras. Mientras Xi es el máximo líder del país, Li dirigirá el Consejo de Estado de China, o gabinete, y estará al frente de la política ejecutiva del gobierno y de la supervisión de la economía.

Como primer ministro, Li se enfrenta a una de las mayores diferencias entre ricos y pobres del mundo, a una economía excesivamente dependiente del gasto en inversión y una persistente burbuja inmobiliaria que ha alimentado el resentimiento entre la clase media.

“Nuestra principal prioridad es mantener un crecimiento económico sostenido”, avanzó Li. El listón se ha colocado, por segundo año consecutivo, en el 7,5%. Y pocos dudan de que se vaya a rebasar. El problema está en la calidad y en la sostenibilidad de ese crecimiento. “Es imprescindible llevar a cabo una transformación del modelo económico”, reconoció el flamante premier. “Necesitamos combinar los dividendos de la reforma, el potencial del consumo interno, y la vitalidad de la creatividad, para que den como resultado nuevos motores de crecimiento”.

Artículos más leídos

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

La era de la IA: ¿qué datos le estamos dando a las empresas y...

A través de escaneos biométricos y de iris, es mucha la información que se le brinda a diferentes compañías, sobre todo a aquellas orientadas...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...
spot_img

Contenido mas reciente

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión de salvar vidas 

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de...
spot_img

Contenido Relacionado