InicioInternacionalesCaso Snowden: Rusia fija su postura

Caso Snowden: Rusia fija su postura

spot_img

El presidente Vladimir Putin dijo que Edward Snowden parecía encaminarse a cumplir con las condiciones de asilo impuestas por Rusia, que incluyen no dañar las relaciones con EE.UU.

Putin dijo que Washington había atrapado a Snowden al evitar que llegara a otros países que podían acogerlo pero, cauteloso, afirmó que Rusia le otorgará asilo sólo si el ex contratista deja de realizar acciones que puedan dañar a EE.UU. Snowden voló al aeropuerto Sheremetyevo de Moscú desde Hong Kong el 23 de junio con la esperanza de viajar a un país que pudiera ofrecerle protección de EE.UU., luego de que divulgó detalles sobre programas de inteligencia.

“Tan pronto como exista una oportunidad que le permita desplazarse hacia otro lugar, espero que lo haga”, dijo Putin durante una visita a Gogland Island en el Golfo de Finlandia. “Las condiciones para otorgarle asilo político son conocidas por él. Y a juzgar por sus últimas acciones, está cambiando su posición. Pero la situación aún no ha sido aclarada”, agregó.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...
spot_img

Contenido mas reciente

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...
spot_img

Contenido Relacionado