InicioInternacionalesBolivia demanda a Chile en La Haya

Bolivia demanda a Chile en La Haya

Bolivia solicita a la Corte Internacional de Justicia que Chile acceda a negociar “de buena fe” la devolución de una salida soberana al Océano Pacífico.

La presentación de la largamente anunciada demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se produjo poco más de dos años después de que el presidente indígena Evo Morales dijo que Bolivia decidió seguir la vía judicial, tras varios intentos fallidos de un diálogo directo entre La Paz y Santiago. Fuentes diplomáticas en La Paz y La Haya dijeron que la CIJ debe admitir la demanda y Chile aceptar la competencia de ese organismo para que se abra un eventual proceso que enfrentará a dos países sin relaciones diplomáticas desde 1978, cuando fracasó una negociación.

“La demanda boliviana solicita a la Corte Internacional de Justicia falle y declare que Chile tiene la obligación de negociar de buena fe con Bolivia un acuerdo pronto y efectivo que le otorgue una salida plenamente soberana al océano Pacífico”, dijo el canciller boliviano, David Choquehuanca.

Textualmente, Bolivia señala en su demanda ante la CIJ:

“(A) Chile tiene la obligación de negociar con Bolivia con el fin de llegar a un acuerdo que otorga a Bolivia un acceso plenamente soberano al océano Pacífico.

(B) Chile ha incumplido dicha obligación.

(C) Chile debe cumplir dicha obligación de buena fe, sin demora, de manera formal, en un plazo razonable y eficaz, para conceder Bolivia un acceso plenamente soberano al océano Pacífico”.

El jefe de la diplomacia boliviana leyó una declaración en las afueras de la sede de la CIJ, en Holanda, transmitida en directo por la televisión estatal. Choquehuanca apuntó que la demanda boliviana no era un acto inamistoso contra Chile ni estaba basada en el tratado de 1904, que fijó la actual frontera binacional tras la Guerra del Pacífico, privando entonces a Bolivia de un territorio de 120.000 kilómetros cuadrados y 120 kilómetros de costa.

Perú, que participó en esa guerra como aliado de Bolivia y perdió también territorios, ha demandado a Chile en La Haya por derechos marítimos, en un proceso que está próximo a concluir.

“Bolivia acude a esta vía luego de agotar todos los medios de diálogo y debido a las constantes dilaciones de los gobiernos chilenos en relación al justo reclamo del derecho boliviano a retornar al mar de manera soberana”, afirmó Choquehuanca.

Bolivia y Chile -que niega la existencia de un diferendo-protagonizaron varios acercamientos en el último siglo, el más reciente de ellos entre el 2006 y el 2009 mediante la concertación de una agencia de diálogo de 13 puntos, que incluía la cuestión marítima.

Artículos más leídos

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación especial. El director de la Escuela de Capacitación Antártica, coronel...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado