InicioInternacionalesBan Ki-Moon pide esperar informe

Ban Ki-Moon pide esperar informe

El secretario general de la ONU pidió a la comunidad internacional que no inicie ninguna intervención militar en Siria hasta que los inspectores hayan concluido su investigación en el terreno sobre el supuesto uso de armas químicas.

“Demos una oportunidad a la diplomacia, demos una oportunidad a la paz”, dijo Ban en un discurso con motivo de la celebración del primer centenario del Palacio de la Paz y posteriormente en una rueda de prensa y una conferencia en la Universidad de la ciudad holandesa de Leiden, cercana a La Haya.  Asimismo deploró la escalada de violencia y señaló que “la lógica militar ha situado al país al borde de la destrucción total y a la región en el caos, y representa una amenaza global”. Ban señaló que la situación en ese país representa el “mayor reto” de la comunidad internacional y lamentó la muerte de más de 100.000 personas desde el inicio del conflicto.

“A los que mandan armas a ambos lados del conflicto les digo: ¿Qué han traído si no es más sufrimiento?”, dijo. Ban también señaló que el equipo de inspectores de la ONU que se encuentra en Siria para evaluar si se han utilizado armas químicas contra la población necesita más tiempo. Por último, reiteró que el uso de armas químicas representa, bajo cuaquier circunstancia, una flagrante violación de la legislación internacional.

Fuentes: Reuters y Centro de Noticias ONU

Artículos más leídos

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas en Franja de Gaza, y hay temor de que se...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000...

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las ingenia para aparecer en foros internacionales e incluso firmar acuerdos...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado