InicioInternacionalesAdiós, Silvio...

Adiós, Silvio…

spot_img

El Senado italiano expulsó a Silvio Berlusconi del Parlamento, tras su condena por fraude fiscal, lo que generó una desafiante respuesta del líder de centroderecha, que prometió seguir luchando desde afuera de la Cámara.

La votación, tras meses de inestabilidad, abre una nueva fase de incertidumbre en la política italiana, mientras el magnate de los medios de 77 años se prepara para usar sus vastos recursos para atacar al Gobierno de coalición del primer ministro Enrico Letta.

“Estamos aquí en un día amargo, un día de luto para la democracia”, dijo Berlusconi a varios miles de seguidores del partido Forza Italia frente a su residencia en el centro de Roma, mientras el Senado votaba a unas pocas cuadras.

El multimillonario, que ha dominado la política de su país durante dos décadas, ya ha retirado a su partido de la coalición de Letta tras siete meses en el poder, luego de acusar a oponentes de izquierda de montar un “golpe de estado” para eliminarlo.

Sin la inmunidad parlamentaria de la que gozaba, Berlusconi es ahora más vulnerable a una serie de casos, en los cuales está acusado por delitos que incluyen soborno y pago para mantener sexo con menores de edad.

Y ya no cuenta con suficiente respaldo en el Parlamento para derrocar al Gobierno, que el martes ganó con facilidad una votación de confianza sobre el presupuesto 2014, con el apoyo de unos 30 disidentes que abandonaron Forza Italia este mes.

Letta declaró el miércoles que su Gobierno “está más fuerte ahora porque está más unido y cohesionado” luego de obtener el respaldo al presupuesto, y dijo que avanzaría con su programa de reformas.

El Senado declaró a Berlusconi inelegible para integrar el Parlamento, después de que la justicia italiana lo condenara como el mentor de un complejo sistema ilegal de facturación inflada para reducir los cargos impositivos de su imperio televisivo Mediaset.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...
spot_img

Contenido mas reciente

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...
spot_img

Contenido Relacionado